Alianza entre la gobernación del Atlántico y Ecopetrol.
Familias en el Atlántico cuentan con gas natural.
Suministrada
21 Mayo 2025 01:15 PM

Más de 30 mil habitantes de 19 municipios del Atlántico, ya cuentan con gas natural

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El logro se obtuvo mediante una alianza entre la Gobernación y Ecopetrol.

30.400 habitantes de 19 municipios del Atlántico ya cuentan con gas natural por la alianza entre la gobernación del departamento y Ecopetrol.

El proyecto, que inició en 2023, se desarrolló en dos etapas, beneficiando a familias de estratos 1 y 2, pertenecientes a cabeceras urbanas y zonas rurales. La inversión fue de $8.495 millones, de los cuales Ecopetrol aportó $7.114 millones y la Gobernación $1.382 millones.

"El programa Gas Social, tiene como propósito contribuir a la transición energética del país y al cierre de brechas en servicios públicos domiciliarios, en esta región del Caribe. Además, aporta al desarrollo económico de los municipios y mejora la calidad de vida de sus habitantes, al permitir el acceso a un recurso energético más eficiente, amigable con el medioambiente y con menores riesgos para la salud", afirmó Ricardo Roa, presidente de la petrolera estatal.

Cristina Mendoza, una de las beneficiadas y habitante del barrio La Bombonera del municipio de Palmar de Varela (Atlántico), cocinó por más de 25 años con leña en un fogón artesanal. Por recomendaciones médicas, empezó a utilizar cilindros de gas, pero para ella y su familia, acceder a este combustible, era costoso. 

“Estoy muy contenta de contar con gas domiciliario en mi casa, porque este servicio público me facilita hacer muchas cosas, como cocinar, y estoy pensando en abrir nuevamente la venta de fritos que tuvimos que cerrar en pandemia”, aseveró.

Le puede interesar: Fiscalía solicitó excluir pruebas de defensa de Nicolás Petro, porque no gozan de autenticidad 

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, indicó que este tipo de iniciativas están alineadas al espíritu del plan de desarrollo departamental ‘Atlántico para el Mundo’ cuyas inversiones de carácter social ascienden al 62 %.

"Con nuestro plan de desarrollo confirmamos que este Gobierno tiene un perfil social contundente, así demostramos que las promesas se convierten en realidades tangibles. Logramos en la segunda fase conectar a 4.000 hogares surgidos del servicio de gas natural domiciliario y así superamos la meta del cuatrienio en solo año y medio. Esto significa más dignidad y calidad de vida para miles de familias en 13 municipios de nuestro departamento, quienes de verdad van a tener una 'Casa Bacana con Gas Social’”, resaltó el mandatario atlanticense.

El Grupo Ecopetrol ha conectado entre 2019 y 2024 a más de 42 mil familias al servicio de gas domiciliario en 37 municipios de 11 departamentos del país, con una inversión de $95 Mil millones. Para este año tiene previsto ampliar cobertura para cinco mil nuevos hogares en distintas regiones.

Le puede interesar: Centrales obreras anuncian paro nacional en apoyo a la reforma laboral y la consulta popular: ¿Cuándo será?