Incendio en Galán
Incendio en Galán
Alerta Caribe
21 Nov 2025 12:39 PM

Nuevo incendio en Galán deja una familia afectada; van varios en menos de un día

María Beatriz
López
Un nuevo incendio en la calle 33D con carrera 1B del barrio Galán dejó daños materiales graves y desplazamiento de una familia.

Una nueva conflagración encendió el temor y la solidaridad en la comunidad del barrio Galán, luego de que un incendio se desatara en una vivienda ubicada en la calle 33D con carrera 1B, dejándola con graves daños y a una familia por fuera de su hogar. Las primeras versiones apuntan a que el fuego se originó por un corto circuito mientras se cargaba un teléfono celular.

Daños y evacuación

Según los testigos, las llamas se propagaron con rapidez y generaron pérdidas materiales importantes en la vivienda. Los residentes tuvieron que evacuar en cuestión de segundos, mientras vecinos alertaban a las autoridades. Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, pero la familia damnificada ha quedado sin poder habitar su casa y necesita asistencia urgente para reconstruir.

Las autoridades locales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas exactas del siniestro. Si bien el origen apuntado es el sobrecalentamiento eléctrico, se busca confirmar si existen otros factores como instalaciones deficientes o fallas estructurales.

Le puede interesar: Atacan con drones la estación de Policía en González, sur del Cesar

 

Contexto de alerta: otras tragedias recientes

Este nuevo incendio en Galán ha encendido alarmas entre los ciudadanos, especialmente al considerar que no es el primero en la región que ha dejado consecuencias devastadoras en hogares. En Barranquilla, por ejemplo, el pasado 20 de julio de 2025, un incendio en el conjunto residencial Flores del Recreo dejó al menos tres personas muertas y 45 heridos, según reportes de la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos. 

La investigación de dicho siniestro apuntó a un cortocircuito en la subestación eléctrica del parqueadero subterráneo.  Además, con el paso del tiempo, se confirmó la muerte de una quinta víctima, Lina María Zuluaga Henao, de 45 años, tras varios días en cuidados intensivos.

Le puede interesar: Segundo día de bloqueos en la vía Montería–Urabá Antioqueño

Los informes indican que el fuego se propagó a través del sótano y los ductos del edificio, y 12 máquinas del Cuerpo de Bomberos debieron intervenir para evacuar a 586 personas de más de 170 apartamentos. 

La administradora del conjunto, Magda Macías, ha reportado que algunas familias ya han comenzado a retornar a las torres menos dañadas, aunque advierte que las estructuras requieren reparaciones profundas y que el proceso de recuperación es lento.

Llamado a la precaución

Frente a este nuevo incendio en Galán, las autoridades hacen un llamado urgente a la comunidad: es vital extremar las precauciones al usar dispositivos electrónicos, especialmente durante la carga, y revisar las conexiones eléctricas del hogar. Recomiendan también:

  • Evitar el uso de cargadores de baja calidad o dañados.

  • No dejar cargando aparatos electrónicos durante la noche o en lugares donde no se pueda vigilar.

  • Revisiones periódicas de instalaciones eléctricas, especialmente en viviendas antiguas.

  • Instalar detectores de humo y contar con un plan de evacuación familiar.

Además, las autoridades locales y los bomberos advierten sobre la importancia de la educación sobre riesgos eléctricos y la necesidad de campañas comunitarias para prevenir futuras tragedias.

Solidaridad y apoyo

Dado que la familia afectada en Galán quedó sin hogar, se están organizando aldeas solidarias y grupos comunitarios para recoger donaciones: ropa, alimentos, utensilios del hogar y fondos para la reconstrucción. Se espera también la intervención de entidades de gestión del riesgo para evaluar la posibilidad de subsidios o ayudas oficiales.

Vecinos y líderes locales han solicitado a la alcaldía y a las entidades de socorro un mayor acompañamiento para evitar que estos eventos se repitan. Insisten en que más que reparar casas, es necesario fortalecer la cultura de prevención y garantizar que las viviendas cuenten con las condiciones mínimas de seguridad eléctrica.

Le puede interesar: Accidente en Panamá: pareja colombiana fallece y su hijo está en UCI

Fuente
Alerta Caribe