Oposición a Petro propone gran unidad de precandidatos para las elecciones presidenciales de 2026
En un movimiento que busca consolidar una fuerte oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2026, el senador de la República y precandidato presidencial, Mauricio Gómez Amín, manifestó desde Barranquilla, la necesidad de una gran unión entre todos los aspirantes, pero con una condición clara y explícita, que en dicha unidad no cabe ningún precandidato que haya trabajado para el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.
Gómez Amín fue tajante al delimitar el espacio para esta potencial coalición y dijo, "bienvenidos todos, el único requisito para poder estar en esa unidad es, no haber estado en el gobierno Petro".
Lea también: "Se debe gestionar la salida del presidente Petro de la Lista Clinton": Excanciller Murillo
El senador no se limitó y procedió a nombrar a figuras específicas que, a su juicio, no tienen cabida en este proyecto unificado. "Y doy nombres para ser explícito, aquí no cabe ni Roy Barrera, ni Mauricio Liscano, ni Luis Guillermo Murillo, ni Juan Fernando Cristo, que ahora dicen que no estuvieron en el gobierno de Petro", señaló.
El precandidato refutó la justificación de algunos exfuncionarios que dicen que no hacen parte de Petro, y dicen haber llegado a sus cargos por mérito propio, o a través de programas de selección de talento, lo cual dijo es mentira.
"Claro que estuvieron con Petro, pero dicen que llegaron por méritos propios y por una casa de talentos que los escogió por tener una buena hoja de vida, mentiras, ellos son cómplices del gobierno de Petro y de todo el daño que le ha hecho al país durante estos tres años y medio", sentenció Gómez Amín.
Esta postura establece una línea divisoria profunda dentro del ambiente político, que busca desafiar al actual gobierno. Al imponer esta condición, el senador parece estar apelando a un electorado que busca un cambio y que percibe a cualquier funcionario del actual mandato como parte del estado actual político que se pretende superar.
Le puede interesar: Day Vásquez ampliará denuncia ante la Fiscalía contra Nicolás Petro, su abogado y otras personas
"Ellos no caben. De resto, bienvenidos todos y repito la frase de Gaviria y de Uribe, desde Fajardo hasta Abelardo De La Espriella", concluyó el senador, abriendo las posibles aliados a un amplio abanico de figuras, siempre y cuando mantengan su distancia con la gestión actual.
La propuesta fuerza a otros precandidatos a tomar una postura clara frente a la administración Petro, definiendo tempranamente las alianzas y las divisiones que marcarán la contienda presidencial del 2026.