Procurador General advierte demoras en elección de rector de la Uniatlántico
Procurador General advierte demoras en elección de rector de la Uniatlántico
@PGN_COL/X
18 Oct 2025 10:42 AM

Respuesta a recusaciones en Uniatlántico podría tardar, el procurador General pide paciencia

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
En total, hay siete recusaciones.

Gregorio Eljach, procurador General, señaló que las recusaciones contra los miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico tardarían en resolverse, ya que, el Procurador Regional también fue recusado, una vez esto ocurra, podrá reiniciar el proceso de elección del rector del centro de educación superior, puesto que, en total, son siete las impugnaciones pendientes.

"Tengo la información que hubo siete recusaciones, llegaron a donde tenían que llegar, que es la Procuraduría Regional, pero inmediatamente al Procurador Regional también lo recusaron. Eso obliga a tramitar el caso en el nivel central".

Asimismo, manifestó que, los temas jurídicos de alto nivel de la Procuraduría se hacen despacio.

Le puede interesar: Gobernación del Atlántico recomienda ley seca durante elecciones de Consejos Municipales de Juventud

"Nosotros no podemos atropellarnos a tomar decisiones y sugerimos serenidad, tranquilidad y paciencia", expresó el procurador.

La elección del rector no se pudo realizar el pasado viernes 10 de octubre por las recusaciones, debido a ello, fue nombrada como rectora encargada, Josefa Cassini, quien es la secretaria general. 

Entre los recusados están: 

Le puede interesar: El procurador General de la Nación anunció laboratorio de protección a las elecciones

Eduardo Verano, gobernador del departamento e integrante del Consejo Superior, cuya recusación, se fundamentó en que ha sido jefe de dos de los aspirantes: Wilson Quimbayo y Leyton Barrios.

Miguel Antonio Caro, por ocupar un cargo de libre nombramiento y remoción bajo la administración de Danilo Hernández (rector saliente).

También hubo recusaciones contra representantes estudiantiles por haber tenido vínculos laborales y contractuales con la Alcaldía de Barranquilla.

Más noticias: ¡Ojo con lo que toma! Decomisan 648 cervezas vencidas en bar de Soledad

Asimismo, hubo una recusación colectiva contra los miembros del Consejo Superior que dieron su aval a la modificación del Estatuto General para posibilitar la reelección inmediata de rector.

El proceso ha generado inconformidad en torno a ciertos candidatos como es Leyton Barrios, a quienes, algunos estudiantes lo acusan de no cumplir con los requisitos.

"No estamos de acuerdo con que un candidato, como Leyton Barrios no cumple con los requisitos, lo que produce descontento de los estudiantes, quienes han mostrado esa impotencia que se siente, ya que, no es posible que se quiera imponer un candidato al interior de la universidad del Atlántico", expresó Javier Fernández, alumno de la universidad.

Lea más: Jóvenes promesas barranquilleros, demuestran que la dedicación transforma sueños

Recientemente, personas no identificadas incendiaron la oficina de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social de la Universidad del Atlántico, liderada por Miguel Caro, que, según Fernández, hace parte del Consejo Superior, quien, apoya a Leyton Barrios, a quien también señalan de pertenecer a "la casa Char".

"Él es uno de los nueve votos al interior del Consejo Superior. Este representante del Consejo Superior ha sido claro en que su apoyo va al candidato que no cumple con los requisitos, que es el candidato Leyton Barrios. Por eso, los estudiantes de alguna u otra forma lo han desprestigiado porque de verdad no se quiere por pertenecer a una casa política".

No obstante, ante estas manifestaciones, Cassiani aseguró que las puertas de la institución están abiertas al diálogo con todos los actores universitarios.