
Gobernación del Atlántico recomienda ley seca durante elecciones de Consejos Municipales de Juventud
En el Atlántico, la gobernación expidió una circular dirigida a los alcaldes municipales en la que recomienda la implementación de la ley seca en sus respectivas jurisdicciones, durante elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Según José Antonio Luque, secretario del Interior, esta es una medida preventiva orientada a mantener la tranquilidad durante la jornada.
"Queremos que esta jornada democrática de la juventud transcurra en completa calma, con total participación y convivencia. Desde la Gobernación del Atlántico estamos acompañando a los municipios para garantizar que el proceso sea transparente, seguro y organizado", expresó Luque.
Para la administración departamental, la medida busca promover el ejercicio democrático en un ambiente de convivencia, tranquilidad y transparencia, en el marco de los comicios programados por la Registraduría Nacional del Estado Civil para el domingo 19 de octubre de 2025.
"De acuerdo con lo establecido por la normatividad electoral, se sugiere restringir la venta y consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 p. m. del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 20 de octubre de 2025, con el fin de evitar alteraciones del orden público durante el desarrollo de la jornada", indicaron.
A su turno, la Policía del Atlántico desplegará un dispositivo conformado por 500 unidades que estarán custodiando los puestos de votación en los municipios del departamento, con el apoyo de las autoridades locales, Ejército Nacional y organismos de socorro.
"Tendremos personal en cada puesto de votación, en los entornos escolares y en las principales vías del departamento. Nuestro compromiso es garantizar el orden y la seguridad para que los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad", afirmó el Coronel John Harvey Peña, comandante de la Policía en el departamento, quien, además aseguró que el dispositivo policial está diseñado para acompañar toda la jornada con presencia permanente en los municipios.
La Gobernación del Atlántico hace un llamado a la responsabilidad ciudadana y al apoyo de todos los sectores sociales en el cumplimiento de estas recomendaciones, recordando que su observancia contribuye a unas elecciones pacíficas y seguras.
Le puede interesar: Continúan las amenazas contra funcionarios del Inpec en Barranquilla, afirman estar abandonados
Traslado de puesto de votación en Soledad
La Registraduría Especial del Estado Civil de Soledad, en coordinación con la Alcaldía Municipal, estableció el traslado del puesto de votación ubicado en el Instituto Monsalve New Love (Zona 06, Puesto 03) hacia la Institución Educativa Noroccidental Sede Muvdi, situada en la Calle 54 No. 24C-1.
"La decisión se adoptó en atención a una situación de fuerza mayor, luego de que la Secretaría de Educación Municipal informara el cierre temporal del Instituto Monsalve New Love, hecho que imposibilita su funcionamiento como centro de votación", explicó la administración municipal.
Según la alcaldía, la Institución Educativa Noroccidental Sede Muvdi, cuenta con la infraestructura, capacidad y condiciones necesarias para albergar los dos puestos de votación que funcionarán de manera delimitada y organizada, garantizando la accesibilidad, seguridad y transparencia del proceso electoral.
La medida fue avalada por el Comité de Seguimiento y Garantías Electorales, en sesión celebrada el 29 de septiembre de 2025 y aprobada posteriormente por la Dirección de Gestión Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Le puede interesar: Alcalde de Barranquilla reconocerá a Steven Castellanos Ramos como su hijo