Según defensores de Derechos Humanos, este año más de 100 niños han sido reclutados en el Atlántico
Alarmante es la situación en materia de reclutamiento de menores en el Atlántico, según manifestó, Misael Delgado, Defensor de Derechos Humanos, quien señaló que, en lo corrido de este año, más de 100 menores han sido reclutados por organizaciones al margen de la ley en el departamento, principalmente en Barranquilla, quienes son usados como campaneros en diferentes barrios y niñas utilizadas como gancho para la trata de personas, sicariato, transporte de drogas y de armas.
"El Clan del Golfo, el ELN están reclutando, las bandas están reclutando. Llámese Costeños, Pepes; otro sinnúmero de bandas que operan en el departamento. La mayoría de sicarios que tienen estas bandas o grupos al margen de la ley son niños, son menores de edad, los sicarios y todas aquellas personas que, están trabajando con estos grupos al margen de la ley", indicó Delgado.
Más noticias: Se va la luz en Barranquilla y Soledad este lunes 17 de noviembre: barrios y horarios del corte
De acuerdo con Delgado, desde los 10 años, los menores son reclutados por estas organizaciones, quienes se aprovechan de la vulnerabilidad en la que se encuentran.
"Se le está incentivando, se le brindan motos, se le brinda dinero, se le brinda armas. Jóvenes desempleados, niños en riesgo por situaciones de sus hogares".
Lea aquí: En un 11% se ha incrementado la accidentalidad vial en la red secundaria del Atlántico
Explicó que, estos casos se están presentando en todas las localidades de la capital del Atlántico; así como en municipios del Atlántico como: Puerto Colombia, Galapa, Soledad, Campo de La Cruz, Suan, Repelón, Santa Lucía y Luruaco.
"Aquí se mueven bandas transnacionales".
Le puede interesar: En Luruaco, Atlántico, denuncian que el PAE fue contratado días previos a la finalización de las clases
Aseveró que, las autoridades deben asumir el rol protagónico de buscar la solución; mientras que, las organizaciones que anunciaron la tregua, entregar las cifras del número de menores que está en sus filas.
"Hay una descomposición social en la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico. Las autoridades no han observado detenidamente este problema para solucionarlo. Lo mencionan muy sutilmente, muy someramente y solamente son palabrerías porque no hay una acción concreta que brinde proteger a las defensoras y defensores de los Derechos Humanos".