En Luruaco, Atlántico, denuncian que el PAE fue contratado días previos a la finalización de las clases
En el municipio de Luruaco, Atlántico, la comunidad está preocupada por el contrato del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Según Humberto Currea, líder de la población, el convenio de este año solo fue suscrito hace unos días, cuando ya está por finalizar el año escolar; mientras que, en los meses anteriores los estudiantes no tuvieron suministro de alimentos. El contrato manifestó Currea, tiene un monto superior a los 380 millones de pesos.
"¿Cómo es posible que a los niños los tengan sin comida, sin alimento durante todo el año y solo ahora, a fin de año, es que van a contratar este Plan de Alimentación Escolar a días de finalizar el calendario escolar? Es preocupante también esta situación, desde el punto de vista financiero, porque no sabemos si ese dinero lo van a consumir en nueve días, habiéndolo utilizado a principio de año, como lo establece la norma".
Lea más: Alcalde de Baranoa, Atlántico, solicita militarizar el municipio ante aumento de violencia
Recordó que, la ley establece que, los recursos del PAE deben ponerse en ejecución desde el primer día de clases, cuando los estudiantes ingresan a los planteles educativos.
El líder explicó que, en 2024, se registró la misma situación, al no ponerse en marcha el contrato desde el primer día de clases. Ante esto, anunció que iniciará una investigación.
Le puede interesar: Sicarios le quitaron la vida a alias ‘Piolín’ en pleno taller de motos
"Es gravísimo porque los recursos del PAE no se están manejando correctamente en el municipio de Luruaco. Frente a eso voy a interponer las denuncias pertinentes y si es caso llegar a los estrados judiciales para que se respeten los alimentos de los niños".
Según él, los docentes también son responsables de esta situación, al sustentar al enlace municipal del PAE, que los niños están recibiendo las raciones alimenticias, cuando no está ocurriendo.
Más noticias: Barranquilla, líder del Caribe en transición energética
El líder no descarta que, por las denuncias, se originen amenazas en su contra. Sin embargo, aseguró que defenderá la alimentación de los niños de su población.