Campañas pedagógicas
Campañas pedagógicas
Prensa Soledad
27 Oct 2025 04:41 PM

“Si vas a tomar, entrega las llaves”: Soledad refuerza campañas para evitar accidentes por embriaguez

María Beatriz
López
Más de 600 ciudadanos participaron en jornadas de sensibilización lideradas por el Instituto de Tránsito y Transportes de Soledad.

Con el propósito de reducir los índices de accidentalidad y prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol, el Instituto Municipal de Tránsito y Transportes de Soledad (IMTTRASOL) intensificó durante el fin de semana una serie de acciones que incluyeron pruebas de alcoholemia aleatorias, puestos de control y actividades pedagógicas en zonas de alta afluencia nocturna.

Más de 600 ciudadanos participaron activamente en las jornadas de sensibilización, que se desarrollaron en distintos puntos estratégicos del municipio, especialmente en los alrededores de bares, discotecas y establecimientos de entretenimiento. Los agentes de tránsito, acompañados por el equipo de educación vial, realizaron charlas preventivas, entregaron material informativo, llaveros y volantes con mensajes alusivos al autocuidado y la responsabilidad al conducir.

Le puede interesar: Prográmese: Cartagena vivirá desfiles, cabildos y otros eventos populares

Santander Donado Ibáñez, director del IMTTRASOL, explicó que la meta es fortalecer la cultura vial y generar conciencia sobre los riesgos que implica conducir después de haber ingerido licor.

“Hoy estamos haciendo charlas preventivas, entrega de volantes, llaveros y todos los elementos que nos ayuden a promover este mensaje que siempre nos dicen, pero que a veces se nos olvida poner en práctica: entregar las llaves o usar el transporte público si vamos a consumir licor”, afirmó Donado.

El funcionario destacó que estas estrategias hacen parte de un plan integral de seguridad vial impulsado por la Alcaldía de Soledad, el cual contempla la articulación con la Policía Nacional y entidades de salud para reforzar la prevención y la atención en casos de siniestros.

Durante los operativos, además de las pruebas de alcoholemia, se realizaron verificaciones de documentos, inspecciones a vehículos y charlas breves dirigidas tanto a conductores como a peatones. Estas intervenciones buscan no solo sancionar conductas peligrosas, sino también educar y transformar comportamientos en la vía.

Le puede interesar: Fuertes lluvias dejan incomunicado a Sabanas de León en Manaure, Cesar

Desde el IMTTRASOL se reiteró que la conducción responsable salva vidas y que el consumo de alcohol debe ir siempre acompañado de decisiones prudentes. “Un segundo de irresponsabilidad puede cambiar la vida de muchas personas. Por eso insistimos en que, si vas a tomar, no manejes”, recalcó Donado.

Estas acciones refuerzan el compromiso del municipio con la seguridad vial y la protección de la vida, pilares fundamentales de la actual administración. Con campañas como esta, Soledad avanza hacia una movilidad más segura, responsable y consciente, donde la prevención y el respeto por las normas sean la mejor forma de celebrar sin lamentar.

Le puede interesar: Planta convierte residuos naturales en energía sostenible en zona afectada por la violencia en Córdoba