El desbordamiento del arroyo mantiene incomunicado la zona, donde los habitantes esperan atención urgente de las autoridades.
El desbordamiento del arroyo mantiene incomunicado la zona, donde los habitantes esperan atención urgente de las autoridades.
Cortesía - Comunidad
27 Oct 2025 01:22 PM

Fuertes lluvias dejan incomunicado a Sabanas de León en Manaure, Cesar

María Alejandra
Vence
Más de 20 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de un arroyo que arrastró lodo y piedras.

Sabanas de León, zona rural del municipio de Manaure, Cesar, permanece incomunicado tras las intensas lluvias registradas durante el fin de semana, que provocaron el desbordamiento de un arroyo y el cierre total de la vía principal que conecta a esta comunidad con el casco urbano.

El fenómeno natural arrastró grandes cantidades de lodo, piedras y escombros, afectando el tránsito, los cultivos y varias viviendas cercanas al afluente.

Lea también: Adiós a la primera: Unión Magdalena desciende tras caer 1-0 ante Once Caldas

Según Juan Carlos Taborda, líder de la comunidad, al menos 20 familias se encuentran en riesgo. “La avalancha les pasa por ambos lados de las casas, hay familias que no pueden salir ni entrar, y los estudiantes no pudieron asistir a clases porque la vía quedó completamente bloqueada”, sostuvo.

Además de los daños materiales, los campesinos reportan pérdidas en cultivos de cacao, aguacate y otros productos agrícolas, fundamentales para la economía local. “Cada vez que llueve fuerte, el arroyo crece y se lleva todo a su paso. Esta vez ha sido peor que nunca”, añadió Taborda.

La comunidad asegura que, pese a la magnitud de los daños, no ha llegado ningún organismo de socorro ni representantes de la Alcaldía de Manaure o la Gobernación del Cesar. “Hasta el momento no se ha hecho presencia institucional, y la vía sigue totalmente inhabilitada. Necesitamos maquinaria y apoyo urgente”, insistió el líder.

Los habitantes de Sabanas de León hicieron un llamado al Gobierno departamental y municipal para que adopten medidas permanentes que prevengan este tipo de emergencias, pues, según denuncian, el problema se repite cada temporada de lluvias.

Le puede interesar: Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta

“No es la primera vez que esto pasa, pero sí la más fuerte. Si no intervienen pronto, la próxima podría traer consecuencias más graves”, concluyó Taborda.