Sicariato en el barrio Mundo Feliz de Galapa deja un joven muerto frente a una chatarrería
El municipio de Galapa, en el Atlántico, se vio nuevamente sacudido por un hecho de violencia extrema en la noche del miércoles, cuando la urbanización Mundo Feliz fue escenario de un homicidio selectivo. Los hechos se registraron aproximadamente a las 9:28 p.m. en la intersección de la calle 41 con carrera 15, frente a una chatarrería del barrio.
Las autoridades informaron que la víctima, identificada como Dilan Jesús Grau Barranco, de 28 años, fue abordada por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta marca NKD de color negro. Sin mediar palabra, el parrillero desenfundó un arma de fuego y le disparó en múltiples ocasiones.
La víctima resultó impactada con un balazo en el tórax anterior y otro en el cuello, lo cual provocó su ingreso al Hospital de Galapa sin signos vitales, donde fue confirmado su fallecimiento.
Le puede interesar: Ataque sicarial en Baranoa dejó un joven herido: segundo atentado en menos de 48 horas
En su historial judicial, alias “Dilan” había sido capturado en octubre de 2021 por porte ilegal de armas de fuego en Sabanagrande, episodio en el que tenía en su poder una pistola artesanal con un cartucho 9 mm. Además, según la investigación preliminar, le figuraban al menos diez anotaciones judiciales por múltiples delitos.
Le puede interesar: Restringen ingreso de hinchas del Nacional al Metropolitano para el encuentro con Junior
Tras el crimen, agentes de la Policía Metropolitana de Barranquilla, junto con la unidad del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, iniciaron labores de recolección de escena, entrevistas a testigos y verificación de cámaras de seguridad aledañas, con el propósito de establecer los móviles y dar con los responsables.
Esta nueva víctima se suma al historial de homicidios que han golpeado la urbanización Mundo Feliz, la cual en los últimos meses ha visto repetidos ataques violentos que generan alarma entre sus habitantes.
La urbanización Mundo Feliz, ubicada en Galapa (Atlántico), ha sido objeto de intervenciones urbanísticas en los últimos años —como la pavimentación de vías y mejoramiento de servicios públicos— con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus residentes. Sin embargo, los hechos recientes muestran que la violencia sigue siendo una amenaza latente para la estabilidad y seguridad comunitaria.
Los vecinos del sector relatan que el barrio “reflejaba otro ritmo”, pero que en meses recientes han aparecido homicidios en espacios públicos y a plena luz del día, lo que incrementa la sensación de inseguridad. Los residentes exigen mayor presencia policial, patrullajes reforzados y mejor iluminación en zonas vulnerables, como la calle 41 con carrera 15, donde se cometió este atentado.
Le puede interesar: Denuncian presuntas irregularidades en votaciones de la consulta del Pacto Histórico en el Atlántico
La Fiscalía asumió la dirección de la investigación del homicidio y el CTI ya realiza diligencias de inspección técnica, levantamiento de evidencia balística, toma de declaraciones y análisis de la motocicleta empleada por los agresores. Las autoridades revisan cámaras de vigilancia y rutas de escape posibles. Hasta el momento, no se informa de capturas.
La hipótesis principal que se evalúa apunta a que el atentado pueda estar vinculado con ajustes de cuentas al interior de estructuras delictivas que operan en la zona, y no de un robo que haya salido mal. Este tipo de hechos es coherente con la modus operandi: motocicleta, parrillero armado, ataque sorpresivo y fuga inmediata.
La policía hace un llamado a los ciudadanos que puedan tener información útil, cámaras domésticas o móviles que hayan registrado el paso de la motocicleta o los agresores, para que colaboren con las autoridades, garantizando reserva. La colaboración ciudadana puede resultar fundamental para capturar a los responsables.
El homicidio de Dilan Jesús Grau Barranco representa un episodio grave de violencia que afecta no solo a su familia, sino a la comunidad completa del barrio Mundo Feliz y al municipio de Galapa. En una zona que aspiraba a un desarrollo más tranquilo, hechos como este ponen en evidencia la urgente necesidad de reforzar la seguridad y la convivencia ciudadana. Las averiguaciones siguen su curso con el fin de llevar a los responsables ante la justicia y brindar respuestas a una comunidad que exige paz.