
Tenemos los votos para elegir a Carlos Camargo: Senador Gómez sobre elección de magistrado en la Corte Constitucional
Mauricio Gómez, senador y precandidato presidencial, afirmó que el Senado de la República tiene los votos para elegir a Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo, como magistrado de la Corte Constitucional.
Según Gómez, para mantener el equilibrio institucional, ratificó que votará por Carlos Camargo para que llegue asuma la magistratura de la Corte Constitucional. En concepto de Gómez está "en juego la independencia de poderes en el país.
"Tenemos los votos para elegir a Carlos Camargo y equilibrar la balanza en la Corte Constitucional, que se olvide el Gobierno de Petro, de quedarse con la Corte", advirtió el senador de la bancada costeña.
Para Gómez, este miércoles cuando se elegirá al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, es el "día más importante de 2025". Para él, María Balanta, otra de las opcionadas, es "afín al Gobierno".
"El Senado tiene una responsabilidad y es no elegir a la señora Balanta que es la candidata del señor Gustavo Petro".
Cabe mencionar que, Balanta se ha defendido de los señalamientos de ser afín al Gobierno, asegurando que aunque la relacionen con el petrismo, no lo es y que tampoco ha hecho alianzas con ningún partido político".
Balanta, Camargo y Jaime Tobar son los opcionados para suceder en el cargo a José Fernando Reyes en este tribunal, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, cuyo periodo de ocho años culmina este mes.
María Patricia Balanta Medina es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca y con 34 años de experiencia en la Rama Judicial. Tiene especializaciones en Comercio Internacional (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y en Derecho de Familia y Derecho Procesal Civil (Universidad Externado de Colombia).
Le puede interesar: Fiscalía esclarece 2 homicidios en Bolívar: los presuntos delincuentes fueron enviados a la cárcel
Carlos Camargo Assis, oriundo de Cereté (Córdoba), es abogado con maestría y doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, donde también fue profesor. Ha sido Defensor del Pueblo y magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Jaime Humberto Tobar Ordóñez es abogado de la Universidad del Rosario, con más de 35 años de experiencia y estudios de posgrado en Derecho Constitucional y Comparado en España. Se ha especializado en arbitraje internacional, litigios y derecho de la competencia.
La terna fue enviada por la Corte Suprema de Justicia y la Comisión de Acreditación Documental del Senado, será la encargada de examinar las hojas de vida de los ternados y que los tres candidatos a magistrado de la Corte Constitucional cumplan con los requisitos para esa dignidad y rendir un informe a la Plenaria del Senado.
Le puede interesar: Coordinador de colegio en Cartagena denunció acoso laboral por parte del rector de la institución