
Todo está listo para el mundial de la Fifa 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Y el canal RCN y La Fm calientan motores para la transmisión de cada partido que la audiencia en Colombia podrá disfrutar en tiempo real a través de la señal de nuestra Tele y de las diferentes frecuencias de radio y plataformas en el país, con la compañía del talento de nuestros periodistas deportivos.
Es así como el regreso de la selección Colombia al mundial de la Fifa, se enmarca en una campaña única, que reúne a referentes históricos y voces emblemáticas de nuestro balompié para recordar que, cuando se trata de fútbol, Colombia es una gran familia.
Lea también: Luto en el Carnaval de Barranquilla: murió Sebastián Guzmán Gallego, 'Rey Momo' 2023
Leyendas como Mario Alberto Yepes, Francisco Maturana, Faryd Mondragón y Óscar Córdoba, junto a la referente de la Selección femenina Daniela Montoya, se suman a la emoción de este momento junto a periodistas como Hernán Peláez, Nicolás Samper y Javier Fernández.
Todos ellos representan generaciones distintas, pero unidos bajo una misma bandera: la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 26 con el concepto “Volvamos al Mundial de la FIFA 26 en familia”, así las cosas, Buchanan’s invita a los colombianos a celebrar más allá de los 90 minutos, reconectando con la esencia de lo que significa vivir el fútbol juntos: compartir, abrazarse, cantar y emocionarse con los que elegimos como familia.
Durante los meses previos y a lo largo del torneo, Buchanan’s desplegará experiencias en las principales ciudades del país para llevar la fiesta a las calles, a las casas y a esos lugares donde la pasión por el fútbol se convierte en un idioma común.
Le puede interesar: Revelan detalles sobre la extraña muerte de una patrullera de la policía en Barranquilla
Será un espacio para revivir recuerdos de glorias pasadas pero también para crear nuevas memorias alrededor de la fiesta del futbol más grande de la historia: El Mundial de la FIFA 26 “En Buchanan’s creemos que la familia es mucho más que los lazos de sangre: son las personas con quienes compartimos nuestras alegrías, nuestros triunfos y también nuestras derrotas. Hoy queremos celebrar que, después de ocho años, Colombia vuelve a esta cita deportiva y lo haremos como sabemos: en familia”, señaló Erick Strauss, Director de Marketing e Innovación de Diageo Colombia.
Esta alianza busca ser un punto de encuentro cultural, donde el fútbol se convierta en la excusa perfecta para brindar juntos, reír juntos y volver a sentirnos parte de una misma familia llamada Colombia.
Porque si algo nos une más allá de los colores y los nombres, es esa certeza de que los mejores momentos de la vida siempre se celebran juntos.