Homenaje a Miguel Uribe en Barranquilla
Homenaje a Miguel Uribe en Barranquilla
Tomada de video
11 Sep 2025 04:03 PM

Tras un mes del asesinato de Miguel Uribe, en Barranquilla le rindieron homenaje

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El epicentro del tributo fue Latam Fintech Market 2025.

Tras cumplirse un mes de la muerte violenta del senador Miguel Uribe, en la capital del Atlántico, durante el desarrollo del evento Latam Fintech Market 2025, le rindieron un homenaje.

En la pantalla principal fue proyectado un video del senador y precandidato presidencial, en el cual hacía referencia a la situación del país; asimismo, fue dejada una silla vacía en su nombre; posteriormente, Gabriel Santos, presidente del gremio, le entregó a su hermana María Carolina Hoyos Turbay un bonsái como símbolo de la vida.

"Queríamos regalarte un símbolo de la vida, que ojalá acompañe tu familia por siempre y que sepas que en nombre de todos los acá presentes, de corazón los acompañamos, seguimos orando por la fortaleza que, sabemos necesitan y le pedimos a Dios o a quienes ustedes crean, que los acompañen; y que Miguel siempre esté presente en todos los debates, en todas nuestras reuniones y ojalá la luz de Miguel siga transformando este país", aseguró Santos.

Por su parte, María Carolina, agradeció el tributo y expresó que, la tristeza que vive su familia debe ser transformada. "Es muy doloroso volver a vivir en carne propia, los rigores de la guerra. No es la primera vez que pasa en esta familia como te recordabas, y eso lo hace más duro, pero también eso tiene convertirse en cada una de nuestras lágrimas en una acción positiva en nuestro país nuestro, en acciones transformadoras".

Le puede interesar: Gremios en la costa Caribe instauran acción de cumplimiento, exigen al Gobierno resolver la crisis de Air-e

Hoyos también manifestó que su hermano creía en el fortalecimiento de esa industria y cómo la tecnología podía acercar el sector financiero a los más vulnerables. 

"Miguel fue un convencido del fortalecimiento de esta industria. Una semana antes del atentado, estaba en una reunión con muchos de los miembros de la Junta de Colombia Fintech porque entendía el valor de la tecnología, cómo la tecnología podía acercar el sector financiero a los más necesitados y los más vulnerables. Quiere decir que era un convencido del fortalecimiento de este sector", sostuvo.

Le puede interesar: Procurador insta a la Fiscalía y a los organismos de investigación penal actuar con prontitud frente a asonadas

Hasta este 12 de septiembre, la capital del Atlántico será epicentro de 'Latam Fintech Market 2025: Desafiando el presente, creando un futuro emocionante', el cual fue organizado por la Asociación Colombia Fintech, la principal organización que agrupa a más de 370 empresas. Asimismo, es considerado como el más importante del territorio nacional.