¿Va para el Giro de Rigo? Planes en Barranquilla para este puente festivo
¿Va para el Giro de Rigo? Planes en Barranquilla para este puente festivo
Captura de video
30 Oct 2025 02:07 PM

¿Va para el Giro de Rigo? Estas son las actividades que puede hacer en Barranquilla para aprovechar el puente festivo

Elsa
Barrera
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Barranquilla vibrará con el Giro de Rigo y muchas actividades para disfrutar el puente festivo.

Barranquilla se prepara para un fin de semana con puente festivo que promete estar lleno de deporte, cultura y buenos planes. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad se convertirá en el corazón del Giro de Rigo 2025, edición ‘El Carnaval’.

Más de 8.000 ciclistas se tomarán las calles, y habrá feria con más de 60 marcas, Museo de Rigo, zona para mascotas y un montón de actividades para que todos, grandes y chicos, pasen un buen rato.

Lea aquí: ¡Atención abuelitos! Comienzan los pagos del subsidio de Colombia Mayor y llega con aumento en Barranquilla

Si le gusta el ciclismo, tendrá la oportunidad de ver de cerca a figuras internacionales como Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Nairo Quintana, Egan Bernal, Óscar Sevilla, Sergio Henao y, por supuesto, Rigoberto Urán. Ellos estarán recorriendo las vías de Barranquilla y el Atlántico, poniendo el toque deportivo a este puente festivo.

Planes para todos los gustos

Además del Giro de Rigo, la ciudad tiene un montón de opciones para disfrutar. En el Museo del Carnaval habrá recorridos guiados y shows de grupos folclóricos, los cuales se harán el viernes 31 de octubre de 2:00 p. m. 4:00 p. m.; sábado 1 de noviembre de 10:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 2:00 p. m. 4:00 p. m.; y domingo 2 de noviembre de 10:00 a. m. a 12:00. La entrada cuesta $30.000 por persona y se compra en Tuboleta.com.

Más noticias: 1.524 policías en Barranquilla estarán encargados de la seguridad durante el puente festivo

Si quiere aprovechar el puente para conocer más de Barranquilla, estos sitios no se puede perder:

  • Ecoparque Ciénaga de Mallorquín: un recorrido de 4,5 km por manglares y ciénagas llenas de aves y fauna. Está abierto de lunes a viernes de 2:30 p. m. a 6:00 p. m. y los domingos de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. La entrada es gratis y se recomienda llegar en transporte público.
  • La Ventana al Mundo: el monumento más alto de Colombia, que cuenta la historia de la ciudad en vidrio estampado. Está en la rotonda de la Vía 40 con Las Flores.
  • Zoológico de Barranquilla: con más de 450 animales de cinco continentes. Abierto todos los días de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., excepto el 24 y 31 de diciembre, y durante carnavales.
  • Antiguo Edificio de la Aduana: alberga la Biblioteca Piloto del Caribe y el Archivo Histórico del Atlántico.
  • Barrio El Prado: Patrimonio Histórico de la Nación, con mansiones y jardines que muestran la arquitectura de los años 20.
  • La Cueva: restaurante-bar y centro cultural, donde Gabriel García Márquez vivió momentos de bohemia y poesía.
  • Galería Artesanal y Comercial 72: souvenirs, artesanías, comida y más. Acceso por calle 72 con carrera 46.
  • Puerto Velero: a 30 minutos de Barranquilla, perfecto para disfrutar del mar y practicar deportes.
  • Volcán del Totumo: sumérjase en su lodo medicinal y relaje cuerpo y mente.
  • Parador de Santa Verónica: con el “sombreo vueltiao” más grande del mundo y buena comida típica del Caribe.
  • Gran Malecón: escenario renovado frente al río, con la Casa del Carnaval, Museo del Torito y Museo del Carnaval.

Lea también: Operación ‘Los Cazadores’: Policía de Barranquilla desarticula banda dedicada al robo de motocicleta

Si le gusta el deporte, puede recorrer el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Estadio de Béisbol ‘Édgar Rentería’, Complejo Acuático ‘Eduardo Movilla’, Patinódromo ‘Alex Cujavante’, Estadio de atletismo ‘Rafael Cotes’, Pista BMX ‘Daniel Eduardo Barragán’, Coliseo ‘Elías Chegwin’ y otros espacios de la ciudad.

Planes para Halloween

El 31 de octubre, los niños y niñas disfrutarán de Fantasiquilla, con música, juegos, pintucaritas, globoflexia y muchas sorpresas. La celebración se hará en varios puntos de la ciudad: Malecón de Rebolo, Parque Los Andes, sector entre las carreras 57–59 y calles 85–86, y Gran Malecón. Participarán los reyes del Carnaval 2026, Michelle Char y Adolfo Maury; los reyes del Carnaval de los Niños 2026, Sharon Acosta y Joshua Ortiz; y la primera dama del Distrito, Katia Nule.