
72 familias de Tierra Baja recibirán subsidios para mejorar sus viviendas: revisa si eres beneficiado
La Alcaldía de Cartagena, a través del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Corvivienda), confirmó que 72 familias de la vereda Tierra Baja serán las primeras beneficiarias de la oferta 2025 del programa de mejoramientos de vivienda Mi Casa Avanza.
Con esta asignación, las personas seleccionadas recibirán un subsidio equivalente a 14 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), recursos que se destinarán a intervenir baños, cocinas, lavaderos, fachadas, pisos, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, entre otros componentes prioritarios para alcanzar una vivienda digna.
Estas 72 intervenciones hacen parte de los 160 mejoramientos programados para la zona rural en la primera oferta de 2025, que también incluye a las comunidades de Puerto Rey y El Zapatero. Sin embargo, en Tierra Baja no fue necesario realizar el tradicional sorteo público, pues la cantidad de hogares que cumplían con los requisitos no superó el cupo disponible.
Puede leer: 19 años de cárcel a un man que raptó y abusó a joven en Cartagena, la amenazó con arma blanca
Los listados oficiales pueden consultarse en la página web de Corvivienda
La gerente de Corvivienda, Gissela Román, subrayó que el programa se consolida como la principal herramienta distrital para dignificar los hogares. “Queremos que ningún cartagenero se levante y pise el barro. Con estos mejoramientos de vivienda garantizamos condiciones de habitabilidad adecuadas y avanzamos en la meta de que más familias puedan disfrutar de un entorno seguro y saludable”, declaró.
Lee aquí:Hallan sin vida a estadounidense en casa hostal de Manga: esto se sabe
Requisitos y alcances de la intervención
Los hogares beneficiados demostraron su situación de vulnerabilidad, la titularidad o posesión del inmueble y la necesidad de mejoras estructurales. Con los 14 SMMLV asignados, los maestros de obra ejecutarán trabajos como:
-
Cambio o instalación de pisos y muros con recubrimientos durables.
-
Construcción o adecuación de cocinas y baños con condiciones sanitarias óptimas.
-
Sustitución de ventanas y puertas para mejorar seguridad y ventilación.
-
Acometidas eléctricas, hidráulicas y sanitarias ajustadas a la normatividad.
-
Mantenimiento de fachadas que contribuye a la valorización del entorno.
Una vez concluidas las obras, se realizará una visita de verificación técnica para certificar que la intervención cumpla con los estándares de calidad establecidos por Corvivienda y la Secretaría de Planeación.
Próximas convocatorias
La administración distrital anunció que en las próximas semanas abrirá nuevas convocatorias para zonas urbanas y otros corregimientos del Distrito. Quienes no resultaron seleccionados en esta ocasión podrán mantenerse preinscritos o actualizar su información en los puntos de atención dispuestos por la Alcaldía.