Dumek Turbay
Dumek Turbay
Cortesía
17 Sep 2025 07:55 AM

Alcalde de Cartagena solicita suspensión de proyecto de Minculturas: estas son las razones

Diana María
Ballestas Ortega
Dentro de las solicitudes se incluye una reunión de socialización con las comunidades.

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, le solicitó al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, suspender el proyecto de resolución que busca declarar como Bien de Interés Cultural de ámbito nacional el Paisaje Cultural Fortificado de Cartagena de Indias y aprobar su Plan Especial de Manejo y Protección, PEMP.

La petición fue argumentada en la aparente falta de participación ciudadana, así como presunta ausencia de articulación con otros planes patrimoniales vigentes, como el del Centro Histórico y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Leer más sobre: Policía recomienda compras seguras por Amor y Amistad: ¡Cuidado con los fraudes!

Dicha solicitud fue dirigida a la ministra Yannai Kadamani Fonrodona y a la viceministra Saia María Vergara Jaime, el Distrito advirtió sobre presuntas inconsistencias del proyecto que podrían derivar en inseguridad jurídica, vacíos normativos y conflictos con los planes en curso.

Por medio de un comunicado oficial, la Alcaldía detalló :  "se perfila como en un obstáculo para la gobernanza local y la planeación territorial...  para el Distrito representa notable preocupación el futuro de 43 mil hectáreas de Cartagena, entre marítimas y continentales, que se pretenden incluir en el proyecto por el Gobierno nacional y que irían desde Punta Canoa hasta la Península de Barú"

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay también se pronunció por medio de su cuenta oficial en X, reconociendo la importancia de dichas iniciativas para evitar casos como el ocurrido con Aquarela, sin embargo, mencionó:

Lea aquí: Así quedará el Parque de La Virgencita, en Blas de Lezo: el Alcalde destinó más de $2 mil millones

"Lo único que pedimos es coherencia normativa y articulación entre los distintos instrumentos de gestión patrimonial. Esperemos se genere el espacio para la sesión de trabajo conjunto previa a la expedición del documento BIC, entre las delegaciones"

Finalmente, la autoridad local solicitó tres puntos al Ministerio de Culturas: 

  1. Atender y revisar las observaciones técnicas enviadas por el Distrito.
  2. Realizar una sesión de trabajo conjunto entre funcionarios nacionales y distritales.
  3. Convocar mesas de socialización comunitarias e institucionales en las localidades y comunidades que estarían afectadas por la nueva norma.

Hasta el momento de esta publicación, no se conoce una respuesta por parte de Minculturas al respecto. 

Lea aquí: Policía de Bolívar lanzó la Red Integral de Seguridad en el Transporte en el departamento