
Alcaldía de Cartagena recupera terrenos públicos ofrecidos ilegalmente como lotes
La Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano, realizó una intervención urgente para recuperar terrenos públicos invadidos en el barrio Cielo Mar, donde personas inescrupulosas ofrecían de manera ilegal supuestos “lotes frente al Gran Malecón del Mar”.
Durante el operativo se recuperaron dos predios del Distrito, que suman aproximadamente 16.750 metros cuadrados: uno de 11.450 m² y otro de 5.300 m². Estos bienes de uso público están registrados en el inventario distrital como predios para equipamientos comunitarios, destinados a la construcción de centros de salud, colegios, parqueaderos y otras infraestructuras de uso colectivo.
Puede leer: ¡Ojo! Habrá cambios viales en Manga para mejorar la movilidad en horas pico
Sanciones a invasores de bienes públicos
Según la normativa vigente, quienes promuevan, vendan o construyan en terrenos públicos invadidos pueden ser objeto de sanciones administrativas, que incluyen multas económicas, demolición de construcciones ilegales, restitución del predio y, en algunos casos, procesos penales por estafa y fraude a la administración pública.
El director de Control Urbano, Emilio Molina, reiteró que se están adelantando las acciones legales correspondientes para identificar y judicializar a los responsables. “Vamos a hacer respetar la ley. Los terrenos públicos no se venden ni se privatizan. La ciudadanía debe denunciar cualquier intento de venta fraudulenta”.
Lee aquí: Ciudadanos en Cartagena ahora podrán denunciar infracciones de tránsito por WhatsApp: conoce cómo
Recomendaciones a la ciudadanía
La Alcaldía de Cartagena hace un llamado a todos los ciudadanos a verificar la legalidad de cualquier oferta inmobiliaria en zonas públicas o de cesión. Antes de realizar una compra, consulte con la Secretaría de Planeación o la Dirección de Control Urbano sobre la situación jurídica del predio.
Asimismo, se recomienda:
-
No entregar dinero por terrenos sin estudios legales.
-
Denunciar a personas que promuevan la venta de terrenos públicos.
-
No dejarse engañar por anuncios que prometen oportunidades únicas de inversión”.
Finalmente la Alcaldía de Cartagena indicó que el objetivo es conservar una ciudad ordenada, equitativa y respetuosa del ordenamiento territorial. "La protección de los bienes públicos no es negociable, ya que estos espacios son fundamentales para el bienestar de las comunidades y la planeación urbana responsable", se lee en el comunicado.