
Ciudadanos en Cartagena ahora podrán denunciar infracciones de tránsito por WhatsApp: conoce cómo
Conducir mientras se usa el celular, estacionarse en zonas prohibidas o ignorar un semáforo en rojo son acciones que, además de infringir la ley, ponen en riesgo la vida de peatones y conductores. Para enfrentar estos comportamientos, la Alcaldía de Cartagena lanzó una herramienta inédita en la ciudad: el asistente virtual Catalina, disponible en el número de WhatsApp 323 319 0810, que recibirá reportes ciudadanos sobre violaciones a las normas viales y agilizará la imposición de comparendos.
Según explicó José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), el sistema está diseñado para que cualquier persona pueda compartir fotos o videos que demuestren la comisión de una infracción de tránsito; con esa prueba se inicia el trámite sancionatorio previsto en el Código Nacional de Tránsito.
Agregó que los usuarios no están obligados a identificarse: la plataforma admite denuncias anónimas y protege la confidencialidad de los datos personales, una garantía que busca incentivar la participación sin temor a represalias.
El asistente virtual se apoya en tecnologías de mensajería automatizada: pregunta al usuario qué tipo de conducta quiere reportar, orienta sobre la clase de material necesario y permite adjuntar hasta tres archivos, ya sean fotografías o videos de hasta treinta segundos.
Validez legal de la evidencia
El proyecto cuenta con respaldo jurídico, pues el Ministerio de Transporte ha reiterado que todo archivo gráfico o videográfico que evidencie presuntas violaciones constituye un soporte válido para iniciar un proceso sancionatorio.
De esta manera, si alguien registra, por ejemplo, a un conductor que realiza maniobras temerarias, circula sobre andenes, excede los límites de velocidad o carga combustible con pasajeros a bordo, la autoridad local puede citar al propietario del vehículo para que comparezca y ejerza su derecho a la defensa. De confirmarse la falta, se impone la multa correspondiente y se registran los puntos negativos en la licencia.
Lee aquí: Cae alias ‘el Bebé’, presunto asesino de Billy Salgado en intento de hurto en Cartagena
El DATT informó que mantendrá un equipo dedicado a verificar la autenticidad del material recibido y a procesar los casos en el menor tiempo posible. Paralelamente, se reforzará la señalización vial, y agentes de tránsito realizarán operativos de control donde se reporten mayores incidentes.
“Las cámaras de los ciudadanos multiplican nuestros ojos en la calles. Pero no se trata solo de sancionar: aspiramos a generar conciencia de que cada movimiento irresponsable puede costar una vida”, dijo José Ricaurte.
Hay que decir que Cartagena sufre a diario los efectos de la congestión vial y la indisciplina en las vías, especialmente en zonas turísticas y corredores comerciales. Con esta nueva estrategia las autoridades buscan reducir los índices de siniestralidad, disuadir a los infractores reincidentes y promover una cultura de respeto en las vías.