
Las autoridades anunciaron quienes serían los principales cabecillas del ELN, encargados al parecer de dirigir las acciones delictivas que dejan dentro de sus consecuencias el desplazamiento forzado.
Se trata de Alias Omar o Casinga, Alias Mara, Arbey y Alias Carrito o Andres.
El panfleto fue inicialmente difundido por Pedro Sanchez, ministro de Defensa de Colombia donde se logra evidenciar que para los acusados la recompensa para dar con su paradero puede llegar hasta los 3,284 millones.
Por su parte, la Policía Nacional en esta zona de Bolívar aseguró que a quienes entreguen información relevante les garantizarán seguridad personal y de igual manera para sus allegados.
Leer más sobre: ACM alerta sobre minería ilegal y caída de inversión en Colombia
El trino en X, antiguo Twitter, que realizó el ministro mencionaba lo siguiente:
"Presentamos el cartel de los más buscados en el sur de Bolívar: criminales de las disidencias, de los cárteles del Clan del Golfo y el ELN. Cada uno de estos terroristas tiene precio por su captura: hasta $3.284 millones en recompensa. Este cartel permite visibilizar a quienes le hacen daño a nuestra gente, es la prueba de un Estado decidido a proteger la vida y derrotar el narcotráfico. No descansaremos hasta llevar a cada criminal ante la justicia".
Léase también: Ministro de Defensa envía ultimátum a secuestradores de 34 soldados en Guaviare
Las autoridades locales y nacionales aseguraron que continuarán con los operativos de control, asegurando que aquellos que han dado resultados de captura se deben en gran parte a información ciudadana.
Por ejemplo, en las últimas horas, en medio de los enfrentamientos que se desarrollan en el sur de Bolívar, el Ejército realizó una operación militar, que culminó con la captura de tres presuntos miembros de la subestructura Euclides Pérez Goes del Clan del Golfo y lograron el sometimiento a la justicia de otro hombre en la vereda Villanueva en el municipio de Santa Rosa del Sur.
Siga leyendo: “Estoy listo para defender las banderas de Miguel”: Miguel Uribe Londoño sobre su aspiración presidencial
La operación, ejecutada en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, fue llevada a cabo por la Décima Novena Brigada de la Primera División del Ejército. Según se conoció los soldados del Batallón de Selva N.° 48 lograron la captura de los tres individuos y el sometimiento de un cuarto.