Sindicato de la Fiscalía en Atlántico pide a Petro actuar tras secuestro de funcionarios del CTI
El sindicato de trabajadores de la Fiscalía en el Atlántico, que realizó un plantón en Barranquilla, le está pidiendo al Gobierno que intervenga con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y logre la liberación de los compañeros del CTI secuestrados en Arauca, el 8 de mayo.
Según Rafael Molina, vocero de los trabajadores, manifestó que están preocupados por la situación que enfrentan sus compañeros, al indicar que, el grupo anunció un juicio revolucionario para estas personas.
"Invitamos al señor presidente a tomar cartas en el asunto porque esta situación es penosa, es delicada. Estos dos compañeros se enfrentarían a este juicio revolucionario que, podría concederles una pena de ocho años de secuestro, de cautiverio".
Le puede interesar: Ajuste de cuentas entre 'Los Costeños' y 'Los Pepes', posible causa de masacre en Barranquilla
Según él, lo más preocupante es la alerta temprana 014 de 2025 emitida por la Defensoría del Pueblo, a través de la cual, enciende las alarmas sobre la guerra entre el ELN y disidencias de las Farc en siete municipios de Arauca, donde es posible estén los funcionarios del CTI, lo cual, a juicio de Molina, esto los pondría como blanco de los enfrentamientos.
"Eso nos tiene totalmente preocupados. Nos solidarizamos con ellos, desde aquí les enviamos un mensaje a ellos, a sus familias. Le decimos a Jesús Antonio Pacheco Oviedo y a Rodrigo Antonio López Estrada, que estamos luchando por ellos, que estamos levantando la voz, que estamos clamando a Dios, primeramente, para que toque el corazón de estas personas que están en el Gobierno Nacional frente al tema de negociaciones con grupos al margen de la ley, en pro de los secuestrados de Colombia".
Le puede interesar: Restringen ingreso de hinchas del Nacional al Metropolitano para el encuentro con Junior
Para Molina es penoso para la institución elevar el clamor al Gobierno Nacional. Sin embargo, señaló que lo harán incansablemente.
Cabe mencionar que, los funcionarios fueron retenidos en la vereda La Esmeralda, zona rural del municipio de Arauquita, Arauca. Horas después, el Frente de Guerra Oriental del ELN difundió un comunicado en el que reconoció el secuestro.
Le puede interesar: Sicariato en el barrio Mundo Feliz de Galapa deja un joven muerto frente a una chatarrería
El vehículo ingresaba al casco urbano de Fortul. En un video que publicaron vía X, el grupo guerrillero señaló que los funcionarios fueron retenidos y que se les aplicará "el debido proceso conforme a la normatividad".