Movilizaciones en Cartagena
Movilizaciones en Cartagena
Cortesía
19 Mar 2025 09:22 AM

“Apoteósica”: Cha Dorina calificó como un éxito total las marchas en apoyo a Petro en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
De acuerdo con sus declaraciones, la jornada fue multitudinaria, con la participación de más de 18 mil personas en Cartagena.

Las recientes movilizaciones en apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro fueron calificadas como un “éxito total” por la Congresista del Pacto Histórico, Cha Dorina Hernández, quien habló en La Cariñosa sobre el impacto de las marchas en la ciudad y el país. De acuerdo con sus declaraciones, la jornada fue multitudinaria, con la participación de más de 18 mil personas en Cartagena y una gran movilización en diferentes municipios de Bolívar.

“El pueblo reafirma que votó por un cambio estructural, no por pañitos de agua tibia como los que históricamente han impuesto los partidos tradicionales”, expresó Hernández, resaltando que el respaldo ciudadano fue una muestra del compromiso con las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

Durante la jornada, miles de ciudadanos marcharon en defensa de la reforma laboral, la cual busca mejorar las condiciones de los trabajadores y reducir la alta informalidad que afecta a Cartagena y Bolívar. Según Hernández, el 80% de la economía en la ciudad es informal, dejando a miles de personas en una situación de precariedad laboral sin acceso a derechos fundamentales como la seguridad social.

Puede leer: Isla Fuerte y otros 13 sectores de Cartagena recibirán inspecciones de policía renovadas

Hundimiento de la reforma laboral

Pese a la masiva participación en las calles, el Congreso de la República hundió en la tarde de este martes 18 de marzo la reforma laboral, lo que generó fuertes críticas por parte de sectores afines al gobierno. Para Hernández, la negativa del Congreso responde a intereses empresariales que buscan frenar el bienestar de los trabajadores.

“El mensaje es claro: los congresistas que votaron en contra están financiados por empresarios que no quieren que el trabajador tenga mejores condiciones. Esto no solo perjudica a la clase trabajadora, sino que también afecta la economía, ya que con mejores salarios habría más consumo y mayor crecimiento empresarial”, enfatizó.

Lee aquí: ¡Atención! Desde hoy y hasta el 20 de marzo se va el agua en más de 20 sectores de Cartagena

Próximos pasos

Ante la decisión del Congreso, el presidente Petro anunció que se continuará con la pedagogía sobre la importancia de la reforma y se evaluarán nuevos mecanismos de participación popular. Hernández confirmó que se llevarán a cabo encuentros y mesas de trabajo para definir las estrategias a seguir.

“El pueblo sigue en pie de lucha. No nos detendremos hasta que se materialicen las reformas que garanticen un verdadero cambio para los colombianos”, concluyó Hernández.