Becas para profesores de matemáticas en Antioquia
Becas para profesores de matemáticas en Antioquia
Universidad de Antioquia
24 Sep 2025 06:14 AM

¡Aprovecha! Cartagena ofrece más de 800 becas universitarias y formación a docentes

Danna Belén
Jurado Ortega
El Fondo Cartagena 500 años abre su primera convocatoria con 850 becas universitarias.

El alcalde Dumek Turbay anunció este martes el lanzamiento del Fondo Cartagena 500 Años, una estrategia que marca un hito en la historia educativa de la ciudad. La primera convocatoria del programa entregará 850 becas universitarias para jóvenes egresados de colegios públicos, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación superior y transformar el futuro de la juventud cartagenera.

De estas 850 becas, 650 serán financiadas por el Distrito y 200 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Según explicó el mandatario, los beneficiarios podrán iniciar clases en el segundo semestre de 2025 en sus mismas instituciones educativas, que ahora funcionarán como sedes universitarias en 12 colegios oficiales.

Tenemos una gran noticia para los jóvenes de Cartagena. Esos que muchas veces quedan atrapados en trampas de miseria, pobreza o delincuencia. Hoy les decimos que la universidad llega a su localidad con programas técnicos, tecnológicos y profesionales”, destacó el alcalde Turbay.

La iniciativa se desarrolla en alianza con universidades como Universidad Mayor, Universidad Colombo, Tecnar, Uniminuto y el SENA, que ofrecerán programas en áreas de alta demanda laboral, como Gestión Empresarial, Seguridad y Salud en el Trabajo, Logística Portuaria, Contabilidad, Tecnología en Sistemas, Desarrollo de Software, además de carreras administrativas y pedagógicas.

Puede leer:Barranquilla tendrá su ‘Luna del río’, la rueda de la fortuna que será la nueva atracción turística

El secretario de Educación, Alberto Martínez, precisó que las becas cubrirán entre 3,5 y 5 millones de pesos semestrales, dependiendo del programa académico y la institución. “Este es un sueño que parecía imposible para muchos jóvenes de sectores como Tierra Baja, Nelson Mandela, San Felipe Neri, Politécnico del Pozón, Villas de Aranjuez, Nuestra Señora del Carmen, Gabriel García Márquez, Bayunca, La Boquilla, Pasacaballos, Santa Ana y Barú”, aseguró.

Uno de los cambios más importantes es la ampliación de cobertura. Ahora, también podrán acceder estudiantes de estrato 3, así como jóvenes que hayan egresado hasta hace 8 años, y no solo tres, como ocurría en anteriores convocatorias. Además, se permitirá la participación de alumnos que pertenecen al sistema de matrícula contratada.

Lee aquí: MinInterior consideró que condiciones de EE.UU. para volver a certificar al país son un "chantaje"

Plan Territorial de Formación Docente

Durante el encuentro con el Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb), el alcalde Turbay presentó también el Plan Territorial de Formación Docente, que busca fortalecer las competencias de los maestros de Cartagena.

El corazón de nuestra transformación educativa está en los docentes. Queremos que tengan las herramientas para innovar, investigar y liderar procesos que impacten positivamente a nuestros estudiantes”, afirmó el mandatario.

El plan incluye formación en inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, educación inclusiva, innovación pedagógica, didáctica de las disciplinas escolares, investigación, evaluación para el aprendizaje y educación para la paz. También contempla ejes como la gestión institucional, el liderazgo escolar y la resolución de conflictos en el aula.

Le puede interesar:Hombre condenado a 39 años de prisión mató y enterró a su pareja en su propia casa

Con estas dos apuestas –las 850 becas universitarias y el Plan Territorial de Formación Docente– la administración distrital busca garantizar que la educación se convierta en el verdadero motor de equidad y oportunidades para las futuras generaciones de Cartagena.