Chambacú
Chambacú
Cortesía
18 Oct 2025 01:21 PM

Ariel y Florinda, los últimos en dejar Chambacú, en Cartagena: Alcaldía culmina reubicación histórica

Danna Belén
Jurado Ortega
La Alcaldía de Cartagena culmina la reubicación voluntaria de 104 familias.

Después de más de tres décadas de espera, Ariel Ramos y Florinda Mendoza dejaron atrás la invasión, donde vivieron durante 33 años, en el sector conocido como El Papayal, en Chambacú. La pareja, desplazada por la violencia en el departamento del Cesar, se convirtió en la última familia en salir voluntariamente del terreno donde la Alcaldía de Cartagena construirá el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.

Su traslado marca el cierre de un proceso social y humanitario que permitió la reubicación digna de 104 familias, que durante años habitaron entre cambuches y escombros en terrenos públicos del centro de la ciudad.

Puede leer: ¡Menos trancones! Inicia construcción de vía que conectará Parque Heredia y La Carolina

De estas, 67 vivían en las llamadas Pesebreras y 37 en otros puntos del lote, y hoy disfrutan de nuevas viviendas en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar.

El proceso fue liderado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, con el apoyo de Corvivienda y el Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, garantizando acompañamiento social, subsidios de vivienda y apoyo económico durante el traslado.

Lee aquí: ¡La pillaron! Cayó alias ‘La Mona’, señalada de vender drogas en Cartagena

Para la familia Ramos Mendoza, el Distrito destinó $128 millones para la compra de su nuevo inmueble, además de cubrir tres meses de arriendo mientras se finaliza la entrega de su casa.

“El alcalde Dumek Turbay nos dio una oportunidad de tener una vivienda digna. Aquí viene un proyecto interesante y hay que darle campo. Ojalá los niños puedan aprovecharlo para formarse en el deporte y ser personas de bien”, expresó Ariel Ramos, emocionado al dejar Chambacú.

El alcalde Dumek Turbay Paz destacó que esta reubicación se realizó con concertación, respeto y diálogo, sin desalojos forzosos ni maltrato.

Le puede interesar: ¡Justicia! Convocan marcha tras la muerte de Gretel Sofía, niña víctima de una bala perdida en Cartagena

“El progreso no debe dejar a nadie atrás. Hemos logrado una reubicación colectiva nunca antes vista en Cartagena. Todas las familias cambiaron cambuches por viviendas dignas, y eso nos llena de orgullo”, afirmó.

De manera paralela, el Distrito continúa con la recuperación de los espacios invadidos por comercios, cantinas y talleres, que durante años ocuparon ilegalmente terrenos públicos. Estas áreas serán parte del futuro Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.