Arranca “Vías de la Felicidad” con la Curva de Ceballos: 35 km de nuevas vías en Cartagena
Con la intervención de la Diagonal 30, conocida como la “Curva de Ceballos”, la Alcaldía de Cartagena dio inicio oficial al ambicioso proyecto Vías de la Felicidad, que contempla la construcción, rehabilitación y mejoramiento de más de 35 kilómetros de calles en los tres distritos de la ciudad. Esta iniciativa busca transformar la movilidad urbana, garantizar accesos seguros y mejorar la calidad de vida de miles de familias cartageneras. Puedes leer: Hombre que desenfundó arma de fuego contra policías en Mompox fue capturado
Durante la inspección de obras, el alcalde Dumek Turbay Paz destacó que la rehabilitación de la Diagonal 30, paralela a la Transversal 54, permitirá un acceso más eficiente a los barrios de Ceballos y conectará con sectores como Mamonal y El Campestre, facilitando la movilidad de residentes, trabajadores y visitantes. “Estamos cumpliendo una deuda histórica con la comunidad. Este proyecto genera empleo, desarrollo y transforma la vida de quienes por años convivieron con calles en mal estado”, aseguró el mandatario. Puedes leer: Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar
El proyecto incluye la rehabilitación de avenidas principales como El Consulado y Pedro Romero, la construcción de la doble calzada hacia Tierra Baja, y la vía principal de Puerta de Hierro, además de intervenciones en barrios como El Pozón, Olaya Herrera, La Candelaria, Boston, entre otros, sumando casi 40 calles estratégicas de la ciudad. Las obras contemplan pavimentación de calles principales, tramos interbarriales, accesos a colegios, centros de salud y escenarios deportivos, beneficiando directamente a más de 7.000 habitantes de Ceballos y miles más en toda la ciudad.
Con una inversión superior a los $106 mil millones, las Vías de la Felicidad no solo buscan mejorar la infraestructura urbana, sino también fortalecer la seguridad vial, la conectividad entre barrios y el acceso a zonas corregimentales y rurales, integrando comunidades históricamente olvidadas al desarrollo de Cartagena.
El alcalde Turbay resaltó que esta obra se suma a las fases anteriores de mejoramiento vial iniciadas en 2024 y representa un compromiso continuo del Gobierno distrital por entregar infraestructura de calidad, progreso y dignidad para los cartageneros. Con Vías de la Felicidad, Cartagena avanza en la transformación de su malla vial y reafirma que las promesas se cumplen con resultados concretos, llevando desarrollo y bienestar a cada rincón de la ciudad.