Así funcionará el nuevo pico y placa para taxis en Cartagena hasta enero de 2026
Así funcionará el nuevo pico y placa para taxis en Cartagena hasta enero de 2026
Cortesía
29 Jun 2025 01:12 PM

Así funcionará el nuevo pico y placa para taxis en Cartagena hasta enero de 2026

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Desde el 30 de junio y hasta el 2 de enero de 2026, los taxis en Cartagena tendrán nueva rotación de pico y placa según Decreto 1637

A partir del lunes 30 de junio entrará en vigencia el nuevo esquema de pico y placa para vehículos de transporte público individual tipo taxi en Cartagena. Así lo establece el Decreto 1637 expedido por la Alcaldía Mayor, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), que define la rotación y horarios de esta medida que busca mejorar la movilidad en el Distrito.

La restricción aplicará de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente, y se extenderá hasta el 2 de enero de 2026. Los días festivos estarán exentos de la medida, al igual que el 24, 25 y 31 de diciembre de 2025 y el 1 de enero de 2026.

Puedes leer: Gran Feria Posta Challenge: el plan imperdible de Cartagena para este puente festivo

La rotación se establecerá con base en el último dígito de la placa del taxi y será la siguiente:

Del 30 de junio al 1 de agosto

  • Lunes: 3-4

  • Martes: 5-6

  • Miércoles: 7-8

  • Jueves: 9-0

  • Viernes: 1-2

Del 4 de agosto al 5 de septiembre

  • Lunes: 5-6

  • Martes: 7-8

  • Miércoles: 9-0

  • Jueves: 1-2

  • Viernes: 3-4

Del 8 de septiembre al 3 de octubre

  • Lunes: 7-8

  • Martes: 9-0

  • Miércoles: 1-2

  • Jueves: 3-4

  • Viernes: 5-6

Del 6 al 31 de octubre

  • Lunes: 9-0

  • Martes: 1-2

  • Miércoles: 3-4

  • Jueves: 5-6

  • Viernes: 7-8

Del 3 de noviembre al 5 de diciembre

  • Lunes: 1-2

  • Martes: 3-4

  • Miércoles: 5-6

  • Jueves: 7-8

  • Viernes: 9-0

Del 8 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026

  • Lunes: 3-4

  • Martes: 5-6

  • Miércoles: 7-8

  • Jueves: 9-0

  • Viernes: 1-2

El DATT advirtió que los conductores que incumplan esta disposición serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

Puedes leer: Actividades gratis en Playa 5 de Cartagena este puente festivo: voleibol, yoga, cine y más

Con esta medida, la administración distrital busca regular el flujo vehicular de los taxis, reducir la congestión en las vías y contribuir a una mejor movilidad urbana.