
Así se llevará a cabo el 1er Consejo Regional de Proyectos del Caribe tras ser aprobado por MinInterior
Tras iniciativa del alcalde de Cartagena, se ha creado el Consejo Regional de Proyectos del Caribe, este espacio buscaría crear negociaciones entre el Gobierno nacional y los gobernantes de esta zona. El ministro del Interior aceptó la iniciativa y el 12 de junio será el primer encuentro, desde Sincelejo.
La iniciativa se dio mediante el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quién propuso oficialmente este espacio con el fin de mejorar los diálogos y acuerdos con el Gobierno nacional. La propuesta, desde la ciudad de Montería, se realizó en medio de una reunión de la Liga de Gobernantes del Caribe, anteriormente se llamaba Liga de Alcaldes, pero el cambio se debe a la inclusión de los gobernadores de Bolívar, Sucre, Atlántico.
El alcalde Turbay propuso al ministro del Interior, Armando Benedetti, como el encargado de dirigir esta iniciativa, horas más tarde, tras la llegada del alto funcionario al mismo encuentro, se confirmó que el Consejo Nacional de Proyectos fue aprobado por el ministro e incluso, ya cuenta con una primera fecha:
"Estamos supremamente felices... se lo propusimos al señor ministro Armando Benedetti y él lo ha aprobado y él mismo, como lo dijimos, será el puente en esa conversación entre la región Caribe y el Estado Central... se reúne a través de la Liga de Gobernantes del Caribe, antes Liga Caribe de Alcaldes para discutir, para trabajar y para definir cuáles son los proyectos de impacto regional, cuáles son los los proyectos de impacto departamental y local para que puedan tener salida. Necesitábamos un puente, necesitábamos un padrino, ese puente y ese padrino hoy ha sido el El ministro del Interior, el doctor Armando Benedetti, él ha aceptado esa propuesta", indicó el alcalde de los cartageneros.
Leer más sobre: Concejo de Cartagena aprueba ocho acuerdos en el primer semestre del gobierno de Dumek Turbay
En medio del encuentro, también se pronunció el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, indicando más detalles sobre esta novedad, que han definido como histórica, argumentando que no era la primera vez que se solicitaba un espacio de diálogos al Gobierno nacional:
"Yo creo que todos los gobernantes del país hemos hecho llamados desesperados a que se nos escuche. Pero lo hemos hecho de manera solitaria. Hoy nos unimos los gobernantes del Caribe para llamar la atención del Gobierno nacional, para llamar o crear conciencia sobre cosas que están pasando en nuestro territorio, pero también para unirnos en torno a propósitos comunes como proyectos, como iniciativas, como transformaciones que tienen un carácter regional que integran a más de un municipio. Y para eso estamos acá para concertar, para construir los espacios, las líneas de trabajo para articular todas esas iniciativas y puedan salir adelante", pronunció el mandatario departamental.
Por ahora, la primera reunión en concreto de este Consejo será el 12 de junio, desde Sincelejo, por solicitud de de la gobernadora de Sucre, Lucy Díaz; y del alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña.
Léase también: Llamado urgente en Cartagena: padre busca ayuda para traer el cuerpo de su hijo fallecido en Bogotá
Más detalles
El alcalde Dumek Turbay mencionó además que el objetivo de la propuesta recae en buscar que el Consejo sea una plataforma para llegar a proyectos y acuerdos concretos en diferentes áreas, recalcando que aunque en la mayoría de ocasiones, cada ciudad o departamento tiene un plan de trabajo distinto, hay temas de impacto regional como el Canal del Dique.
Por otro lado, el alcalde de la 'heroica' expuso que esta iniciativa tendría como propósito cumplir como un respaldo para aquellas zonas con dificultades para invertir recursos en sus proyectos.