
Bolívar logró un crecimiento del 10,7 % en exportaciones de productos no minero energéticos, y se posiciona como el 6to departamento de Colombia en aportar al aumento nacional que fue de 22% en comparación con el 2024.
El Ministerio de Comercio en Colombia indicó que entre enero y mayo de 2025, Bolívar registró un crecimiento del 10,7 % en exportaciones de productos no minero energéticos, consolidándose como uno de los nueve departamentos más exportadores de esta canasta en el país, según datos del DANE.
Aunque el departamento bolivarense no lidera el ranking nacional, su aporte forma parte del 90,5 % del total de exportaciones no mineras representadas por estas nueve regiones.
Leer más sobre: Con alboradas y caravanas arrancó la celebración de la Virgen del Carmen en Cartagena
En contexto nacional, Colombia exportó 10.745 millones de dólares en bienes no mineros, lo que equivale al 52,6 % del total exportado por el país en esos cinco meses , equivalente a más de 20.433 millones de dólares. Esto representa un crecimiento del 22 % frente al mismo periodo de 2024, con un volumen total de 4,32 millones de toneladas, un 9,6 % más que el año anterior.
De forma detallada, el informe indica que los productos industriales encabezaron la canasta, con un 55,9 % de participación, mientras que el sector agropecuario aportó el 43,9 %, con un notable aumento del 37,2 %.
Léase también: El Malecón de Magangué avanza a buen ritmo: ya lleva el 90% de su primera fase
Los producto que se mantienen con mayor crecimiento en ventas fueron el café (+89 %), aceite de palma (+63,7 %), extractos de café (+36,8 %), aguacate (+24,7 %) y polipropileno (+21,9 %).
Bolívar por su parte, ocupa el sexto de los 9 lugares de departamentos que más aportaron a este aumento, y en su delantera está el departamento de Antioquia con un aumento del 24,8 %, Bogotá con 15,4 %, Caldas 44,2 %, Huila 72,3 % y Magdalena 44,1 %, consolidando una tendencia positiva en la diversificación de las exportaciones nacionales más allá del sector minero-energético.
Siga leyendo: Policía de Bolívar entregó recomendaciones para identificar extorsiones desde la cárcel
En menos de un mes, el departamento de Bolívar ha recibido posicionarse dentro de listas sobre elementos de impacto en el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha entregado las cifras actualizadas de los destinos más frecuentados por visitantes extranjeros en Colombia, el departamento de Bolívar ha ocupado el tercer lugar, detrás de Bogotá y Antioquia.
El departamento bolivarense representó a su vez el 20,56 % del crecimiento nacional en cuanto al aumento de visitantes extranjeros entre enero y mayo de 2025. La subida positiva de esta cifra de manera general en Colombia fue de 6,6%.