
Cartagena incrementa su presupuesto en $89 mil millones para inversión social y urbana
El Distrito de Cartagena experimentará un importante aumento en su presupuesto para una inversión social y urbana, debido a una renegociación de la deuda pública, el Concejo Distrital aprobó este viernes, por unanimidad, el Proyecto de Acuerdo No. 065 de 2025, presentado por el Alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, que autoriza un traslado presupuestal por $89 mil millones entre unidades ejecutoras del Distrito. Estos recursos serán inyectados al presupuesto de inversión de Cartagena para el año 2025.
El proyecto busca financiar proyectos clave del Plan de Desarrollo Distrital 2024–2027: Cartagena, Ciudad de Derechos, que incluyen áreas de infraestructura vial, transporte masivo, seguridad, recuperación del espacio público, mercados populares y fortalecimiento fiscal.
Milton Pereira, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito, destacó que este traslado presupuestal no implica un aumento en la deuda pública, sino una reorientación de recursos disponibles, optimizando el presupuesto vigente, “Agradecemos todo el apoyo al Concejo Distrital por siempre respaldar las iniciativas del Distrito por impulsar la inversión pública en Cartagena”, dijo Pereira.
El traslado presupuestal aprobado se origina en una reorientación de recursos no ejecutados del servicio de la deuda pública, específicamente del rubro de intereses asociados al cupo de endeudamiento por $1.5 billones aprobado en 2024, puesto que las entidades financieras negociadas fueron BBVA, Bancolombia, Davivienda y Occidente, el costo del servicio de la deuda para 2025 se redujo de $125.954 millones a $12.801 millones, dejando libre $89 mil millones para inversión pública.
Le puede interesar: “Le va a ir bien, yo soy optimista”: ministro Benedetti sobre trámite de la reforma a la salud en el Senado
Los $89 mil millones serán destinados a diversas áreas estratégicas, impulsando el desarrollo de la ciudad. Entre los proyectos que recibirán financiamiento se encuentran:
- Recuperación del espacio público: Se asignan $5.000 millones para recuperar 185.000 m² de espacios públicos en plazas, parques y vías peatonales.
- Transporte masivo: $10.000 millones serán destinados a cubrir el déficit tarifario de Transcaribe sin aumentar la tarifa al usuario, garantizando la sostenibilidad del sistema de transporte.
- Seguridad: El fortalecimiento del Plan Estratégico de Seguridad Integral TITÁN recibirá $13.000 millones, destinados a dotar a la fuerza pública con lanchas y equipos especializados.
- Fortalecimiento fiscal: Se asignan $2.400 millones para un censo económico que identificará nuevos contribuyentes y mejorará la fiscalización tributaria.
- Mercados públicos: $2.000 millones serán destinados a adecuar el mercado de Santa Rita e implementar mejoras en seguridad alimentaria y organización comercial.
- Infraestructura vial: Se destinarán $37.000 millones para obras clave, como el Paseo Peatonal de Juan Angola y la intervención de la malla vial en el sector Barú.
- Salud: El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) recibirá $6.600 millones para la actualización de la Red de Prestación de Servicios de Salud y la mejora de los hospitales del Distrito.
- Deporte: El Instituto de Deporte y Recreación de Cartagena (IDER) recibirá $13 millones para la construcción y adecuación de nuevos escenarios deportivos, mejorando la infraestructura para personas con discapacidad.
Lea también: "En vez de invertir en consulta popular, Gobierno debería solucionar problemática de energía": Presidente del Senado
Impacto en la economía local
Hernando Piña, concejal ponente del proyecto, destacó la importancia de este traslado presupuestal para el desarrollo de Cartagena “Como concejal ponente de este proyecto, que permite el traslado presupuestal, y que permitirá que el Distrito de Cartagena ejecute muchas obras que impulsarán el desarrollo de nuestra ciudad”, concluyo.