Aeropuerto de Cartagena
Aeropuerto de Cartagena
Cortesía
17 Jul 2025 08:16 AM

Cartagena mejorará el control migratorio con más oficiales y pasillos automatizados

Danna Belén
Jurado Ortega
Se confirmó una inversión a través del Fondo de Seguridad Territorial, para instalar módulos automatizados de migración.

Con el objetivo de optimizar la experiencia de los turistas internacionales que arriban a la ciudad, la Alcaldía de Cartagena, en articulación con la Secretaría de Turismo, la Secretaría del Interior, Migración Colombia y la Operadora Internacional del Aeropuerto de Cartagena (OINAC), viene implementando una serie de medidas para mejorar la atención en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Una de las acciones más destacadas es el aumento del número de oficiales de Migración Colombia asignados a Cartagena, especialmente durante los picos de vuelos internacionales. Hasta 10 funcionarios trabajan simultáneamente durante las llegadas más concurridas, lo que ha permitido reducir los tiempos de espera y garantizar un proceso de ingreso más ágil y ordenado.

“Hemos incrementado el número de oficiales y estamos gestionando el fortalecimiento de la planta operativa durante todo el año. Esto ha permitido disminuir considerablemente los tiempos de espera en los puntos de control migratorio”, afirmó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.

Lee aquí: MinInterior destaca la disposición de dialogo de señalados jefes de bandas criminales en el Atlántico

Además, se anunció la ampliación de la sala de migración, programada para iniciar en el segundo semestre de 2025. Esta modernización incluirá la instalación de cinco nuevos pasillos automatizados BioMig, duplicando la capacidad operativa actual de cinco a diez unidades. Estos dispositivos permitirán una redistribución eficiente del personal y una atención más fluida.

Desde la Secretaría del Interior, se confirmó una inversión a través del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET) para instalar tres de los nuevos pasillos BioMig, mientras que los otros dos serán gestionados directamente por Migración Colombia.

“Esta ampliación nos permitirá optimizar la atención, reacomodar a los oficiales y ofrecer una mejor experiencia al turista”, destacó Dolcey Jiménez, funcionario de Migración.

Puede leer: “No te puedes ir, papi”: identifican a hombre asesinado en pelea por una botella de ron

Asimismo, la Administración Distrital trabaja coordinadamente con las entidades del aeropuerto para mejorar la atención integral a los viajeros. Durante temporadas altas, direcciones regionales apoyan con refuerzos operativos, junto a gremios como Cotelco y ASOTELCA, que colaboran en temas logísticos.

Le puede interesar: ¡Ni los colegios se salvan!, ladrones robaron computadores y otros elementos en colegio de Barranquilla

Según Carlos Cuartas, gerente del aeropuerto, estas acciones buscan posicionar a Cartagena como un destino competitivo, moderno y acogedor, reafirmando su compromiso con la excelencia en el servicio y el impulso al turismo internacional.