
Por medio de la firma del Decreto Distrital 123, la Alcaldía de Cartagena anuncio que la ciudad por primera vez tendrá una nueva Curaduría Pública en la ciudad, lo que podría representar un avance en cuanto a un mejor ordenamiento en el territorio.
La nueva Curaduría Pública se encuentra en fase de implementación y tendrá funciones en barrios de la ciudad como Arroz barato, quien recientemente logró la legalización.
Más noticias: Autoridades de Bolívar incautan material de guerra usado para atacar a la Fuerza Pública
Con este proyecto se permitirá la agilización de procesos para viviendas en zonas informales la protección de los derechos del comprador de vivienda y el fortalecimiento de la función pública que ejercen los curadores urbanos. Adicionalmente, contribuye a la seguridad de las edificaciones y a la garantía del derecho a una vivienda digna.
El director de Control Urbano, Emilio Molina afirmo que, “en una ciudad donde muchas viviendas han sido construidas sin permisos, esta medida representa una solución concreta para facilitar el reconocimiento formal de esas edificaciones. Con el respaldo técnico y jurídico de la nueva curaduría publica, los ciudadanos podrán regularizar sus propiedades, acceder a servicios públicos, postular a subsidios de mejoramiento de vivienda otorgados por el gobierno distrital y contar con mayor seguridad jurídica en la titularidad de sus predios”, explicó.
Lea más: Cartagena: joven venezolano muere ahogado en playas de Marbella
La implementación de esta Curaduría Pública no solo le habilitara al Distrito estudiar, tramitar y expedir licencias de reconocimiento a edificaciones de viviendas de intereses social, ubicadas en zonas previamente legalizadas, sino que también realizaran evaluaciones arquitectónicas, peritajes técnicos y estudios de vulnerabilidad sísmica para asegurar la integridad de las edificaciones con el fin de proteger a sus habitantes.
Además, los cartageneros también podrán regularizar sus propiedades, tener acceso a los servicios públicos, postularse a subsidios de mejoramiento de vivienda otorgados por el Gobierno distrital y contar con mayor seguridad jurídica en la titularidad de sus predios.
Por el momento, la Alcaldía de Cartagena ha señalado que se encuentra trabajando en la nueva Curaduría en materia de legalización y normalización urbanística.
Por: Camila Sophía Llamas Céspedes