
Cartagena ya tiene en marcha su segundo megacolegio: estará en Parque Heredia
La ciudad de Cartagena dio un nuevo paso en la apuesta por mejorar la infraestructura educativa con el inicio de obras de la Institución Educativa Ambientalista, en Parque Heredia, que tendrá capacidad para 1.210 estudiantes. Se trata del segundo de los cinco megacolegios anunciados por la administración del alcalde Dumek Turbay Paz, con los que se espera beneficiar a más de 12.000 alumnos en distintas zonas del Distrito.
El proyecto contempla una inversión de $31.308 millones y busca responder al crecimiento poblacional del sector, además de fortalecer la oferta educativa con un enfoque en sostenibilidad y medioambiente. La nueva sede contará con aulas de prejardín hasta grado 11, biblioteca pública, laboratorios, restaurante escolar, canchas deportivas y salones climatizados. También incorporará energías limpias como paneles solares y zonas verdes diseñadas para el aprendizaje ambiental.
La comunidad educativa de la zona, junto a líderes de San José de los Campanos y Ternera, celebró el inicio de obra, pues actualmente muchos estudiantes deben desplazarse a otros barrios para acceder a la educación. “Es una gran noticia porque va a descongestionar colegios y acercar la educación a nuestras familias”, expresó una representante de la Junta de Acción Comunal de Parque Heredia.
Puede leer: Campesinos de Bolívar anuncian paro indefinido desde este lunes: conozca horario y rutas afectadas
Desde la Alcaldía, el alcalde Dumek Turbay defendió el proyecto como parte de una “revolución histórica en educación”, mientras que el secretario de Educación (e), Alexánder Montes, destacó que la institución podrá atender a cerca de 850 estudiantes por jornada. Además, se planea que funcione como centro de formación en carreras técnicas y universitarias relacionadas con turismo, gastronomía, software y tecnología.
No obstante, voces críticas han señalado que el reto no solo está en construir nuevas sedes, sino en garantizar recursos suficientes para su funcionamiento, contratación de docentes, calidad académica y mantenimiento de la infraestructura en el tiempo. Algunos expertos en educación local advierten que, si bien las inversiones son importantes, persisten brechas en cobertura y calidad que requieren atención integral.
Lee aquí: ¡Actúe rápido! Así debe reaccionar ante una crisis de epilepsia, según expertos
Los cinco megacolegios estarán ubicados en El Pozón, Parque Heredia, Cerros de Albornoz, Bayunca y Pasacaballos, con una inversión total de $170 mil millones. Según el cronograma, la entrega del plantel de Parque Heredia está prevista para diciembre de 2026, con el objetivo de iniciar clases en 2027.
Le puede interesar: Encuentran sana y salva a joven que fue reportada como desaparecida por dos meses en Cartagena
De cumplirse los tiempos, Cartagena pasaría a contar con una red de colegios modernos pensados no solo para la educación formal, sino también como espacios de integración social con bibliotecas, zonas deportivas y servicios comunitarios.