Marcha del orgullo LGTBIQ+ Cartagena 2025
Marcha del orgullo LGTBIQ+ Cartagena 2025.
Cortesía Alcaldía de Cartagena
30 Jun 2025 01:25 PM

Con más de 3 mil asistentes se desarrolló la marcha del orgullo LGTBIQ+ en Cartagena

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La jornada contó por primera vez con respaldo oficial de la administración distrital.

Este domingo se llevó a cabo la quinta edición de la marcha del orgullo LGBTIQ+ en Cartagena, una jornada que contó por primera vez con respaldo oficial de la administración distrital. La movilización fue convocada por la Mesa Civil de la Diversidad Sexual e Identidades de Género y recorrió varios sectores de la ciudad, finalizando con una activación cultural en el Coliseo de Combates.

El evento partió desde los parqueaderos del centro comercial Mall Plaza, pasando por los barrios Pie de la Popa, Bazurto, María Auxiliadora y Cuatro Vientos, hasta llegar al punto final en los estacionamientos del Coliseo de Combates y Gimnasia. A lo largo del trayecto, se realizaron presentaciones culturales en puntos estratégicos.

Lea aquí: Así reaccionó el país a la muerte de Nydia Quintero: “Siempre será un referente de amor por Colombia”

La actividad fue apoyada por distintas entidades del Distrito, entre ellas:

Secretaría de Desarrollo Social y Participación, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Secretaría del Interior, Escuela de Gobierno, IDER, Policía Metropolitana de Cartagena, Comité de Derechos Humanos del Distrito.

Además del acompañamiento institucional, la marcha contó con presencia activa de organizaciones de la sociedad civil como Caribe Afirmativo, Casa Mangle, Mariposas Insurrectas, Corporación Periferias, Mosaico Identidades Visibles, CooDiverso y colectivos universitarios.

No deje de leer: Fundación Solidaridad por Colombia despide a Nydia Quintero y María Claudia Tarazona la recuerda

Según María del Rosario Vélez, vocera de Caribe Afirmativo en Cartagena, la marcha hace parte de una agenda más amplia que busca promover el respeto por los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, así como cuestionar las normas sociales excluyentes.

Desde la administración distrital, voceros como la asesora de Equidad de Género, Johanna Ordosgoitia, y la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, ratificaron el compromiso del gobierno local con la inclusión y el respeto por la diversidad. Ambas funcionarias destacaron que esta es la primera vez que una marcha del orgullo en Cartagena cuenta con respaldo institucional directo, lo que representa un cambio en la relación entre el gobierno local y las organizaciones civiles de la comunidad LGBTIQ+.

Siga leyendo: Petro responde a acusaciones de golpe de Estado por parte de Álvaro Leyva

Durante la jornada no se reportaron incidentes de orden público. El acompañamiento de la Policía Metropolitana y la regulación vial por parte del DATT facilitaron el desarrollo de la actividad sin contratiempos. Tampoco se han reportado hasta el momento cifras oficiales sobre el número total de participantes.

La marcha se desarrolló en el marco de un fin de semana con alta actividad turística y cultural en la ciudad, y es parte de una agenda que contempla la visibilización de derechos y la promoción de espacios libres de violencia y discriminación, según informaron voceros distritales.