Con tropas en las calles, Cartagena combate los retenes ilegales de ‘plata o agua’ durante las celebraciones
La Alcaldía Mayor de Cartagena, en conjunto con la Infantería de Marina y la Policía Metropolitana, adelanta operativos en distintos puntos de la ciudad para frenar los retenes ilegales conocidos como ‘plata o agua’, prácticas que se intensifican durante las Fiestas de Independencia y que afectan la movilidad y la seguridad ciudadana.
Las acciones se desarrollan en el marco del Decreto 2109 de 2025, que prohíbe los retenes y otras conductas que alteren la convivencia y el orden público durante las celebraciones. Las autoridades buscan garantizar que los cartageneros y visitantes disfruten de las festividades en un ambiente de respeto y tranquilidad.
“No se permitirá que la intimidación, la ilegalidad ni el desorden empañen nuestras Fiestas de Independencia. Cartagena celebra en paz y con respeto”, afirmó el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.
No deje de leer: Médico denuncia presuntas irregularidades en proceso de admisión a especialidad de la Universidad de Cartagena
El secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández, explicó que los operativos hacen parte de las caravanas de seguridad ordenadas por el alcalde y se extenderán por barrios, vías principales y zonas corregimentales.
“Le recordamos a la ciudadanía que estos retenes están prohibidos y, precisamente por eso, estamos haciendo control. Queremos que la gente pueda circular tranquila y que se sienta segura”, señaló Hernández.
Siga leyendo: Transcaribe anuncia cambios en su operación por las Fiestas de la Independencia de Cartagena
El Decreto 2109 establece la prohibición expresa de:
- Obstaculizar vías públicas mediante retenes realizados por particulares.
- Arrojar sobre personas o vehículos bolsas, globos de agua, espumas o sustancias colorantes sin consentimiento.
El Distrito advirtió que quienes incumplan estas normas podrán ser sancionados bajo el Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), lo que incluye multas económicas. En el caso de menores de edad, serán trasladados ante la Policía de Infancia y Adolescencia y el ICBF.
Las autoridades indicaron que los controles continuarán de manera permanente durante todo el mes de noviembre, con patrullajes, registros y verificación de antecedentes, como parte de la estrategia para mantener el orden durante las celebraciones de la independencia.