Canal Matute Las Palmeras
Canal Matute
Cortesía
30 Jul 2025 08:23 AM

Concejales y comunidad de Las Palmeras exigen reactivación de obras en el canal Matute

Danna Belén
Jurado Ortega
El Concejo Distrital de Cartagena abrió una sesión informal para escuchar a líderes y habitantes del barrio Las Palmeras.

Durante la sesión ordinaria de este lunes, el Concejo Distrital de Cartagena abrió una sesión informal para escuchar a líderes y habitantes del barrio Las Palmeras, quienes denunciaron el retraso y abandono en la construcción del Box Culvert sobre el arroyo Matute, una obra que, tras más de tres años, sigue inconclusa y genera afectaciones para la comunidad.

La iniciativa fue promovida por el concejal Armando Córdoba, quien advirtió que, de continuar el abandono institucional y el aumento de las lluvias, se podrían presentar situaciones de emergencia. Córdoba propuso la creación de una mesa de trabajo que permita hacer seguimiento al proyecto y exigir respuestas a las entidades responsables.

Lee aquí: Fuertes lluvias y vientos huracanados causaron emergencias en Valledupar y dejaron una estudiante herida

Durante la sesión, líderes comunitarios como Estanli Montero, Víctor Gil y Cielo Sánchez manifestaron que el contrato entre Findeter, el Ministerio de Vivienda y el Distrito de Cartagena ha tenido cinco otrosí y tres suspensiones, lo cual ha extendido su ejecución por más de 38 meses sin avances concretos. Solicitaron que el contrato sea suspendido formalmente por abandono de obra y pidieron una revisión integral del proyecto con presencia de los entes competentes.

El concejal Lewis Montero solicitó que el acta de la sesión sea enviada a la Contraloría y a la Procuraduría General de la Nación como una acción jurídica del Concejo, con el fin de que los entes de control investiguen las presuntas irregularidades.

Puede leer: Paola Jara espera su bebé arcoíris: una nueva luz después de la tormenta

Otros temas abordados

En el marco de la sesión, la bancada del Partido Alianza Social Independiente (ASI) presentó una proposición para rendir homenaje a los cuidadores de personas con discapacidad, enfermedades crónicas o en condición de dependencia, con motivo del Día Nacional del Cuidador, establecido por la Ley 2297 de 2023. La propuesta busca dignificar esta labor e impulsar acciones afirmativas por parte del Distrito.

Le puede interesar: Lo hirieron por no dejarse robar: violento atraco en el barrio El Porvenir

Por su parte, la concejal Laura Díaz anunció que este martes se llevará a cabo un debate sobre salud mental, con participación del DADIS, la ESE Cartagena y la Secretaría de Educación. Pidió que el tema sea tratado con ética, sin estigmas y con enfoque preventivo y articulado.

Finalmente, el concejal David Caballero expresó su preocupación por la emergencia sanitaria en Serena del Mar, y cuestionó la falta de información clara sobre las acciones que la administración ha adelantado frente al problema de salud pública que afectó a cientos de personas.