Contingencia en Cartagena: tubo de agua cruda se rompe en medio de la suspensión de Acuacar
Pasadas las 5:00 de la tarde de este jueves, ciudadanos reportaron la ruptura de un tubo de agua cruda en el barrio Henequén, al sur occidente de Cartagena. Esta contingencia ocurre en medio de la parada técnica de Aguas de Cartagena que suspendió el suministro del servicio en las últimas 48 horas a 300 barrios de la ciudad.
Solo dos horas después de haber anunciado la culminación de las labores técnicas, la empresa Aguas de Cartagena (Acuacar) informó que el daño ocurrió en la tubería de agua cruda que es la encargada de abastecer la planta de tratamiento ubicada en el sector Henequén. Por lo que la afectación ha generado la interrupción en la normalización del servicio de distribución de agua potable.
Ante esta situación, Acuacar dispuso de inmediato a personal técnico especializado en la zona para realizar una evaluación del daño con el objetivo de obtener un diagnóstico preciso y adelantar las acciones necesarias para la reparación de la infraestructura.
La compañía también anunció que, una vez tengan claridad sobre la magnitud del daño y el plan de trabajo, informarán a la ciudadanía el tiempo estimado que tomará la reparación.
La parada técnica
Jhon Montoya, gerente general de Aguas de Cartagena, confirmó que durante la jornada lograron culminar las 35 actividades previstas. La intervención buscaba mejorar el sistema de acueducto de la ciudad, “garantizando un servicio más confiable, eficiente y sostenible para todos los cartageneros”.
Entre las obras estratégicas realizadas, dos proyectos fueron priorizados para robustecer la infraestructura hídrica del Distrito.La primera obra prioritaria fue la ejecución de la primera fase de la construcción de la tercera interconexión de la línea al Bornos Planta. Esta infraestructura fue diseñada para fortalecer el sistema de conducción de agua cruda hacia la planta de tratamiento de El Bosque. Según Montoya, esta medida “nos permite robustecer el sistema acueducto y brindar un servicio más confiable”.
La segunda obra prioritaria estuvo asociada al proyecto de Protección Costera. La intervención consistió en la instalación de tres sifones en la calle 8, en la calle 10 y en la calle 11 de Bocagrande. La finalidad de esta instalación
fue evitar una interferencia que presentaba la tubería de suministro de agua potable hacia Bocagrande con el desarrollo del proyecto costero.