
Dadis emite recomendaciones para evitar quemas de pólvora en preludios de las Fiestas en Cartagena
Con el inicio de los preludios de las Fiestas de la Independencia, y que hoy tendrá su segunda cita en el barrio Las Palmeras, de Cartagena. El Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, emitió recomendaciones a la ciudadanía para disfrutar de las celebraciones sin el uso de pólvora, con el fin de evitar emergencias y proteger la vida, especialmente de los menores de edad.
El director del Dadis, Rafael Navarro España, hizo un llamado a la responsabilidad durante los festejos por los 214 años de Independencia de Cartagena, reiterando que el bienestar y la seguridad deben estar por encima de cualquier acto de celebración.
Entre las principales recomendaciones se encuentra:
- No manipular ni permitir que menores usen artefactos con pólvora.
- Evitar que los niños estén cerca de zonas donde se queme o manipule pólvora.
- No guardar pólvora en casa.
Leer más sobre: Esto dijo el Presidente Gustavo Petro sobre el premio Nobel de Paz concedido a María Corina Machado
- En caso de quemaduras, retirar residuos y aplicar agua fría por 10 a 15 minutos.
- En casos de intoxicación por fósforo blanco, no inducir el vómito ni dar alimentos o medicamentos; acudir de inmediato a urgencias con el envase del producto.
- Comprar licor solo en lugares autorizados, consumir alimentos en buen estado y no conducir bajo los efectos del alcohol.
De manera general, las autoridades informaron que desde la semana pasada, con el evento del primer preludio, su plan de emergencia fue activado hasta enero 2026, acciones que incluyen inspecciones a la red hospitalaria, monitoreo de camas disponibles y coordinación con las IPS para atender cualquier eventualidad durante la temporada festiva.
Léase también: María Corina Machado reacciona al Nobel de Paz: “Es un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos”
La campaña “Celebra Sin Pólvora” busca reducir el número de quemados y lesiones ocasionadas por estos elementos.