“El malecón de Magangué será superior a la ‘Ronda del Sinú’”: gobernador de Bolívar, Yamil Arana
Orillas del río Magdalena, toma forma uno de los proyectos de la actual administración departamental: el Malecón turístico de Magangué. En medio de la conmemoración de los 249 años de fundación del municipio de Magangué, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, contó en entrevista con Alerta Cartagena que el municipio contará con el “malecón más hermoso del país”.
Aseguró que no solo será un espacio recreativo y turístico con locales comerciales, restaurantes, zonas verdes, áreas para mascotas y niños, además de un tren turístico que recorrerá sus 800 metros, sino que también cumplirá una función de protección contra las crecientes del río Magdalena, con la construcción de un tablestacado que evitará inundaciones en el casco urbano.
Esta obra se exhibe como una joya superior incluso a otros malecones reconocidos del país y fortalecerá la economía local mediante el turismo fluvial con la llegada de cruceros que ya han comenzado a navegar por el río. Más allá de la infraestructura, el impacto del Malecón se proyecta como detonante de una nueva vocación económica para Magangué.
Restaurantes, hoteles, artesanos y operadores turísticos ya comienzan a preparar el terreno para atender a visitantes atraídos por la biodiversidad de La Mojana, la riqueza cultural de los pueblos ribereños y la hospitalidad característica de Magangué.
Lea aquí: Aerocivil ha encontrado situaciones de descuido en el aeropuerto Ernesto Cortissoz: MinTransporte
“El desarrollo no se concentra en las capitales. Hoy le estamos cumpliendo a Magangué, como lo hicimos con Mompox, como lo haremos con el resto del departamento”, puntualizó el gobernador Arana.
Gracias a su ubicación estratégica en el corredor del río Magdalena, el municipio se prepara para recibir, en un futuro cercano, embarcaciones turísticas de gran escala, incluidos cruceros fluviales de lujo que navegan entre el Caribe y el interior del país.