
Entregan ayudas humanitarias a damnificados de municipios afectados por inundaciones en Bolívar
La Gobernación de Bolívar activó un operativo urgente de atención humanitaria en el sur del departamento, tras las fuertes inundaciones que han afectado gravemente a los municipios de Simití, San Jacinto del Cauca y Zambrano.
La respuesta, liderada por el jefe de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo, Daniel Franco, se realiza en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), siguiendo instrucciones directas del gobernador Yamil Arana.
Lea aquí: Desespero en la costa por altas temperaturas: en Montería superan los 40 grados
En Simití, se distribuyeron 1.000 costales y 100 carpas, junto con 905 kits de alimentos, aseo, hamacas y sábanas por parte de la UNGRD.
-
En San Jacinto del Cauca, la Gobernación entregó 250 kits alimentarios.
-
En Zambrano, se entregaron 1.891 kits humanitarios.
Le puede interesar: Princesa Leonor y el alcalde Dumek Turbay protagonizan homenaje a Blas de Lezo en Cartagena
“Estamos presentes donde más se necesita, con respuestas rápidas y efectivas. Coordinamos con el Gobierno Nacional para que ninguna familia quede sin atención”, aseguró Daniel Franco desde la zona.
Este martes, las autoridades instalarán un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Morales, como parte del seguimiento a la emergencia.
"La Gobernación de Bolívar mantiene activos todos sus frentes de respuesta y continúa el monitoreo permanente en las zonas vulnerables, con el objetivo de proteger la vida, la salud y el bienestar de las comunidades afectadas", indicaron a través de un comunicado.
No deje de leer: ¿Mucho calor? Cartagena registra la sensación térmica más alta en su historia
Las emergencias se han concentrado en municipios como Simití y Morales donde hay miles de familias afectadas con pérdidas totales. Durante el fin de semana, la creciente del Río Simití rompió las murallas de protección y generó inundaciones en varios sectores. Así mismo, quedaron varias vías incomunicadas por dicha situación.
A propósito, ambos municipios han declarado calamidad pública y, por su parte, el alcalde de Morales, Ecequiel Salcedo, indicó que en esta población también se declaró ley seca para poder fortalecer las acciones en el territorio ante este desastre.