
Este es el top 5 de los barrios con mayor accidentes viales en Cartagena en 2024: Mamonal encabeza la lista
Un reciente informe sobre siniestralidad vial en Cartagena reveló que en lo que va del año 2024 se han registrado 1.318 accidentes de tránsito en las tres localidades de la ciudad, dejando un saldo de 1.842 personas lesionadas y 117 fallecidos. Este análisis permitió identificar los cinco barrios con mayor número de siniestros, lo que evidencia la necesidad de reforzar medidas de prevención y control en estas zonas críticas.
Los cinco barrios con más accidentes en Cartagena
-
Mamonal
Con 77 siniestros viales, este sector industrial lidera la lista de los barrios con mayor accidentalidad en Cartagena. En estos incidentes, 109 personas resultaron heridas y 12 perdieron la vida, sumando un total de 121 víctimas. La alta circulación de vehículos de carga y motocicletas en la zona es un factor determinante en el elevado número de accidentes. -
Olaya Herrera
Este barrio reportó 65 accidentes de tránsito, con 109 personas lesionadas y 4 fallecidas, acumulando 113 víctimas. La congestión vehicular, el alto flujo de motocicletas y el comportamiento imprudente de algunos conductores contribuyen a la siniestralidad en este sector. -
Centro Histórico
En el corazón de la ciudad se registraron 58 siniestros viales, en los que 83 personas resultaron heridas y 3 fallecieron, para un total de 86 víctimas. El tráfico constante de vehículos particulares, transporte público y motocicletas en calles estrechas y de alto flujo turístico incrementa el riesgo de accidentes. -
El Bosque
Con 52 accidentes de tránsito, este sector presentó 70 personas lesionadas y 1 fallecido, acumulando un total de 71 víctimas. La falta de señalización en algunas vías y la imprudencia de conductores de motocicletas y automóviles son factores clave en la incidencia de siniestros en este barrio. -
Bocagrande
Este sector turístico y residencial cerró el ranking con 42 accidentes viales, donde 61 personas resultaron heridas y 1 falleció, sumando 62 víctimas. La alta afluencia de vehículos particulares y el turismo contribuyen a los siniestros en esta zona.
Llamado a la acción y estrategias de prevención
El informe destaca la urgencia de fortalecer la seguridad vial en Cartagena, con especial atención en estos cinco sectores críticos. La implementación de mayor control por parte de las autoridades, campañas de concientización y mejoras en la infraestructura vial son algunas de las estrategias clave para reducir los índices de siniestralidad.
Además, se resalta que las motocicletas continúan siendo los vehículos más involucrados en accidentes de tránsito, representando el 79.5 % de los casos en 2024. Este dato refuerza la necesidad de fomentar una conducción responsable y mejorar las condiciones de seguridad para los motociclistas, que representan la mayoría de las víctimas en la ciudad.