Bruno Hernández
Bruno Hernández
Cortesía
31 Oct 2025 08:26 AM

“Esto no tiene fecha de caducidad”, advierte secretario del Interior de Cartagena sobre operativos

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Con apoyo de la Infantería de Marina y la Policía, Cartagena intensifica controles y allanamientos para frenar la delincuencia urbana.

La Alcaldía de Cartagena informó que las caravanas conjuntas de seguridad entre la Policía Metropolitana, la Infantería de Marina y las dependencias distritales continuarán de manera indefinida en los diferentes barrios de la ciudad, como parte de la estrategia para combatir la delincuencia y recuperar la tranquilidad ciudadana.

El secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández, explicó en entrevista con Alerta Cartagena que las operaciones comenzaron desde tempranas horas del jueves con allanamientos y patrullajes en varios puntos de la ciudad. “En la mañana hubo seis operativos con la Fiscalía e Infantería, se incautaron armas y hubo capturas. En la tarde y noche realizamos caravanas de seguridad junto a la Policía, Distriseguridad y el DATT en distintos sectores”, señaló.

Puedes leer: ¡Ya casi está listo! Parque Flanagan de Bocagrande, será el espacio infantil más lindo de Cartagena

Las autoridades visitaron zonas como Pedro Romero, La Perimetral, Los Caracoles, Blas de Lezo, La Bomba del Amparo y Parque Heredia, donde se realizaron planes de requisa, verificación de automóviles y acompañamiento a los ciudadanos. Hernández resaltó que esta es una respuesta directa al clamor de los cartageneros por mayor presencia de la Fuerza Pública.

“El alcalde Dumek Turbay gestionó este respaldo del Ministerio de Defensa, y hoy tenemos el apoyo del Batallón N.º 12 de la Infantería de Marina, que estará dedicado exclusivamente a Cartagena”, precisó el funcionario.

Puedes leer: Desde el 31 de octubre comenzarán patrullajes militares en barrios críticos de Cartagena

Sobre la articulación entre instituciones, el secretario enfatizó que “Policía e Infantería trabajan como un solo bloque operativo. Nuestro objetivo es mitigar el accionar delincuencial y disminuir los hechos delictivos en la ciudad. Esta estrategia no tiene fecha de caducidad”.

De igual forma, Hernández confirmó que este 31 de octubre, durante la celebración del Día de los Niños, se reforzará la vigilancia para garantizar la tranquilidad de las familias cartageneras. “No habrá caravanas del terror. Toda la fuerza pública estará desplegada para proteger a los niños y asegurar que esta sea una jornada en paz”, afirmó.

Lea también: Cartagena se conecta al futuro: avanza nueva fase de alumbrado público inteligente

Finalmente, el funcionario advirtió que se tomarán medidas drásticas contra bares y discotecas que operen sin permisos o en zonas con uso del suelo restringido. “Vamos a cerrar definitivamente los establecimientos que no cumplan con la ley. Es momento de seguir ordenando la casa y devolverle la tranquilidad a los vecinos”, concluyó.