
Embargan bienes ubicados en Turbaco, Bolívar, valorados en 412 millones de pesos, tras una presunta adquisición ilegal por medio de un funcionario del Fondo para la Reparación de las víctimas, adicionalmente, según la Fiscalía General de la Nación, el hombre habría comercializado los espacios a terceros.
"Durante dos años un funcionario del Fondo para la Reparación de las Víctimas habría adquirido inmuebles con recursos ilícitos, obtenidos por su posible participación en un entramado de corrupción que levantó medidas de embargo sobre activos ubicados en Bolívar y Córdoba, y posteriormente los comercializó a terceros"
La Fiscalía continuó su comunicado oficial mencionando que, "a través de diferentes maniobras fraudulentas se concretó la actividad ilegal entre 2015 y 2017. Por estos hechos, varios servidores públicos y particulares fueron vinculados formalmente a una investigación por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento público"
Leer más sobre: Hallan con vida a cuatro soldados desaparecidos tras ataque con dron en Santa Rosa del Sur (Bolívar)
Se conoció además que la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre los cuatro predios involucrados, ubicados en zonas rurales en el municipio de ubicados en Turbaco, Bolívar, que al parecer, pertenecían a uno de los funcionarios implicados.
Las autoridades indicaron que será la Sociedad de Activos Especiales (SAE), quien asumirá la administración mientras avanza el proceso de extinción de dominio.
Léase también: “Tenemos que organizar y movilizar a nuestra nación”: padre de Miguel Uribe en Congreso Empresarial de ANDI
En menos de 24 horas, la SAE realiza una segunda intervención en vienes de Bolívar. Hace menos de un día revelaron un hallazgo en un inmueble de Cartagena, que fue incautado hace dos años, exactamente en el 2023.
Este lujoso alojamiento, que cuenta con playa privada, según la misma SAE se había convertido en el hogar de familiares de un narcotraficante vinculado al Cartel de Sinaloa, quien cumple condena en una prisión de Estados Unidos.
Las investigaciones que iniciaron desde hace algunos años, han llevado a un proceso de extinción de dominio, tras descubrir que en la propiedad se realizaban actividades de explotación infantil.
Según informes judiciales, niñas menores de edad eran llevadas al lugar, donde presuntamente eran víctimas de pornografía infantil antes de ser trasladadas a México, donde caían en manos de bandas del narcotráfico.
Siga leyendo: Alcaldes de las principales ciudades se reúnen en Cartagena con delegación de EE. UU.
Sobre la captura en el transcurso de la acción, se conoció el implicado tenía orden de arresto por concierto para delinquir, presuntamente por delitos cometidos en Caquetá. Las autoridades continúan con la investigación para desmantelar redes delictivas y garantizar que este tipo de acciones no vuelvan a repetirse, ni en Cartagena ni en ninguna otra ciudad.