Ubicaciones y normas de embarcaciones en el Festival Náutico
Ubicaciones y normas de embarcaciones en el Festival Náutico
Alcaldía de Cartagena
13 Nov 2025 01:14 PM

Festival Náutico 2025 en Cartagena: todo lo que debe saber de ubicaciones de embarque y horarios de zarpe

Elsa
Barrera
Las embarcaciones que participen del Festival Náutico en Cartagena deberán seguir zonas y horarios para zarpe seguro.

Cartagena se alista para recibir a miles de visitantes y cientos de embarcaciones con la celebración del Festival Náutico, que se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de noviembre en la bahía de la ciudad. 

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de desfiles de embarcaciones decoradas, presentaciones musicales, actividades culturales y experiencias gastronómicas que resaltan la esencia caribeña de la Heroica. 

“Aquí, en la bahía más hermosa del mundo, estaremos realizando un concierto histórico completamente gratis que tendrá la participación de grandes artistas nacionales e internacionales. Invitamos a todos a que participen de este gran evento que sin duda alguna dejara en alto el nombre de la ciudad y, por supuesto, disfrutar de manera cívica y correcta porque esta es ¡La Fiesta que Nos Une!", afirmó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena.

Lea aquí: Más de 500 uniformados, cámaras y monitoreo aéreo garantizarán la tranquilidad del Bando de Cartagena

Puntos autorizados de embarque y horarios

Para quienes disfrutarán del evento desde el agua, las autoridades han definido zonas de zarpe y embarque que garantizan seguridad y orden durante el festival:

  • Muelle de La Bodeguita
  • Muelle Navas
  • Marinas privadas habilitadas

El horario de zarpe se ha establecido de la siguiente manera: las embarcaciones mayores a 70 pies podrán zarpar entre las 12:00 y la 1:00 p. m., mientras que las embarcaciones menores a 70 pies lo harán entre la 1:00 y las 2:00 p. m. El transbordo de pasajeros estará permitido únicamente hasta las 3:00 p. m. y las embarcaciones deberán regresar a su sitio de parqueo antes de la medianoche.

Más noticias: Caso 'Caregato': Procuraduría investigará presunta omisión de pagos en gestión de emergencias por lluvias en Bolívar

Zonas para las embarcaciones

Las embarcaciones se organizarán según su tamaño:

  • Zona 1: Menor a 40 pies
  • Zona 2: Entre 40 y 70 pies
  • Zona 3: Mayor a 70 pies

Se prohíbe el consumo de alcohol por parte de tripulantes, el sobrecupo y el transbordo entre motonaves. Además, todas las embarcaciones deben contar con matrícula y certificados vigentes, así como las respectivas licencias de navegación de su tripulación.

Lea también: Caos en partido del Real Cartagena en el estadio Jaime Morón: hay 7 buses de TransCaribe vandalizados y 4 heridos

Programación artística y musical

La edición 2025 del Festival Náutico contará con más de 1.200 embarcaciones y cerca de 8.000 personas a bordo, aunque se espera que la cifra se duplique con la llegada de naves provenientes de Barranquilla, Santa Marta, Coveñas, Tolú y Panamá.

La programación incluye artistas nacionales e internacionales de renombre:

  • 14 de noviembre: Carlos Vives, Maluma y Elder Dayan
  • 15 de noviembre: Marc Anthony, Rafa Pérez, Rikarena, Kapo, Criss y Ronny y Natalia París

El inicio oficial de los conciertos será a las 2:30 p. m., y cada jornada finalizará alrededor de las 10:30 p. m. La entrada se realizará únicamente por el Centro de Convenciones, a diferencia de ediciones anteriores que también habilitaban el Puente Román.

Lea aquí: Alcaldía y Gobernación gestionan repatriación del cuerpo del joven cartagenero en Polonia

“El Festival Náutico será el gran evento que nos posicionará como destino de eventos de talla internacional. Esperamos más de 1.200 embarcaciones los dos días y la presencia de tres Grammy como Marc Anthony, Maluma y Carlos Vives. La mayor parte de los turistas llegarán de Estados Unidos, México y Brasil. Estas cifras son producto de un fuerte trabajo de promoción internacional en 10 países y más de 8 ciudades. Tenemos un importante despliegue de toda la capacidad operativa del personal del Muelle de La Bodeguita como principal punto de embarque”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.

Medidas de seguridad y atención médica

La Alcaldía de Cartagena, en coordinación con la Dirección General Marítima (Dimar), la Capitanía de Puerto, la Secretaría de Turismo, Corpoturismo y la Armada Nacional, implementó un plan de seguridad náutica que incluye:

  • Mantener una separación mínima de un metro entre cada línea de embarcaciones.
  • Restringir el acceso una vez completado el aforo máximo.
  • Velocidad máxima de 5 nudos entre el Club de Pesca y La Bodeguita.
  • Prohibición de arrojar basuras al mar. Los desechos deberán depositarse en los contenedores de cada embarcación o en muelles autorizados.
  • En caso de emergencia, los asistentes podrán comunicarse con la línea 146, el canal 15 de Guardacostas o al número (320) 476 4078 de la Torre de Control de Tráfico Marítimo.

Además, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), a través del CRUED, implementará alerta amarilla para la red hospitalaria, con disponibilidad de lanchas ambulancias y ambulancias terrestres en el Muelle de La Bodeguita, asegurando atención inmediata en cualquier eventualidad.

Fuente
Alerta Caribe