Pareja de esposos víctimas de siniestro maritimo
Pareja de esposos chilenos, víctimas de siniestro maritimo.
Tomada por Thairina Atencio, periodista de RCN Televisión.
13 Mar 2025 07:52 AM

Funcionario chileno y su familia viven drama tras accidente de lancha en Cartagena

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
El hombre fue impactado por una embarcación y posteriormente le habrían robado. Esta es la historia.

Un día que debía ser de descanso y sol en las paradisíacas playas de Cartagena de Indias se convirtió en una pesadilla para el ingeniero chileno de 52 años, Oliver Antonio López.  El turista que llegó a la ciudad a pasar vacaciones con su familia, es el jefe de Viabilidad de la Alcaldía de Santiago de Chile. 

El incidente ocurrió Playa Blanca, en la isla de Barú, cuando Oliver se encontraba disfrutando de un día de sol con su familia. Según el relato de su esposa, Carolina Robles, un error fatal cambió la dinámica del día. "Vivimos la peor pesadilla que uno como familia puede vivir en un lugar que nos gustaba", confesó Carolina, visiblemente afectada por los recuerdos del angustioso momento. “Es la cuarta vez que venimos y terminó de la peor forma, por un irresponsable”, expresó, refiriéndose al conductor de la lancha que ocasionó el accidente.

Lea aquí: "El presidente no tiene ni idea de lo que está pasando en Cartagena": Dumek Turbay tras señalamientos de Petro

La tragedia ocurrió cuando Oliver, tras observar el mar en busca de un lugar seguro para que sus hijos pudieran bañarse, se encontraba de vuelta al lugar delimitado por boyas. De repente, una lancha de pasajeros, que según los testigos estaba a cargo de un menor de edad, lo atropelló. “Él pasó por encima de él, por encima", relató Carolina, quien se encontraba cerca y fue una de las principales testigos del hecho.

La situación empeoró cuando el conductor de la lancha, no les ofreció ayuda sino que, optó por detenerse brevemente, subir la hélice y arrancar, dejando a Oliver gravemente herido en el agua. “Viéndolo malherido, ahogándose, nadie le prestó ayuda”, dijo Carolina. En medio del horror, las circunstancias empeoraron aún más. Los nativos, lejos de asistir al hombre herido, aconsejaron a la familia que se fuera.

No deje de leer: Turista chileno fue gravemente herido en un accidente de lancha en Playa Blanca, Cartagena

La esposa, desesperada, trató de asistir a Oliver mientras otros intentaban salvar lo que pudieran de sus pertenencias, ya que, según Carolina, les robaron dinero y lentes de sol. A pesar de la tragedia, la ayuda fue escasa. "El salvavidas presente en la zona no cumplió con su deber, y fue un grupo de "guardianes de la playa", conocidos como los vigilantes de Bolera Blanca, quienes finalmente lograron prestar los primeros auxilios y organizar el traslado al centro asistencial más cercano", señaló.

Además, Robles relata que la atención médica fue deficiente en el hospital inicial y, tras una serie de intercambios con funcionarios diplomáticos de Chile, Oliver fue trasladado a la Serena del Mar, donde finalmente recibió la atención que su grave estado requería.

 “Oliver llegó grave con un neumotórax, el oído derecho reventado, las costillas quebradas y contusiones por todo el cuerpo. Pero, como decimos en Chile, lo sacó barato, porque pudo haber sido mucho peor. Si lo hubiese alcanzado a él y se lo mata, no sé qué hubiese sido de nosotros.”, indica la mujer conmocionada.

Le puede interesar: Nuevo intercambiador de La Carolina en Cartagena promete acortar tiempos de desplazamiento

Este siniestro marítimo no solo truncó sus vacaciones en Cartagena, sino que también modificó por completo sus planes. La familia chilena había llegado a la ciudad el 1 de marzo, con la idea de quedarse hasta el 8, para luego viajar a Panamá. Sin embargo, la recuperación de Oliver se encuentra en una fase crítica y aún no puede viajar por los riesgos de su salud. "Si viaja ahora, su pulmón colapsaría nuevamente", agregó Carolina.

La denuncia que hace Robles también abarca para ella la falta de responsabilidad en la seguridad marítima de la zona, aseguró que en su experiencia que, "la gente no está capacitada, lo único que les importa es sacar plata, y no la seguridad de los turistas".

Este medio conoció por parte de familiares de la víctima y testigos que el conductor de la lancha, que al parecer, era un menor de edad, se dio a la fuga tras el accidente.  A pesar de que el dueño de la lancha acompañó a la familia al hospital, la sensación de desprotección según Carolina Robles, fue palpable.  “Nos decían que el accidente no era nada grave y que pagaría algo en el hospital, como si nada hubiese pasado. Nadie parecía tomar en serio la situación.”

Por ahora, la familia chilena sigue en Cartagena, por la recuperación del funcionario y turista chileno. "Este incidente, que debería haber sido un simple accidente, se transformó en una pesadilla. ¿Qué pasa con los turistas que no tienen voz ni recursos en un momento de emergencia?", concluyó Carolina. 

¿Qué dicen las autoridades?

Ante este incidente, la secretaria de Turismo, Teresa Margarita Londoño, aseguró que se  esta haciendo todo por la señalización en las playas, especialmente en esta zona donde ya son varios los siniestros reportados y y que incluso ha dejado muertos por impactos de lanchas o hélices de las mismas.

“Estamos trabajando de la mano con Fontur en toda la señalización marítima para la seguridad de los bañistas, dejando claro cuáles son esos lugares donde pueden estar los bañistas y cuáles son los lugares donde pueden estar los lancheros. Es muy importante a toda la comunidad que haga caso, que obedezcan a la señalización marítima, porque recordemos esta es la seguridad y es la seguridad de todos, entonces hacemos un llamado a atención a que obedezcamos a esa normativa marítima”.