Imagen de reuniones desde las playas de Bocagrande
Imagen de reuniones desde las playas de Bocagrande
Cortesía: Unidad de Gestión del Riesgo
17 Abr 2025 05:21 PM

Gestión del Riesgo inicia pagos por más de $2.000 millones a 555 actores de playas en Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
Del total de personas beneficiadas, 300 ya han recibido el dinero correspondiente.

Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, anunciaron el inicio de pagos por $2.255 millones a 555 actores de playa, los cuáles se vieron afectados por las obras del Proyecto de Protección Costera en Cartagena. Según la información de la entidad, al menos 300 de estas personas ya recibieron el dinero correspondiente. 

"En cumplimiento de los compromisos adquiridos el pasado mes de marzo, y de acuerdo con lo pactado, la UNGRD inició el proceso de compensación para estos actores. De los 555 beneficiarios registrados, 300 ya han recibido los desembolsos directamente en sus cuentas bancarias.", expresó la UNGRD.

La entidad precisó que "esta primera entrega cubre pagos acumulados correspondientes a los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril. La suma total asciende a $2.255.777.399, lo que representa un esfuerzo institucional por parte de la UNGRD para saldar las obligaciones derivadas de las afectaciones ocasionadas por las obras en curso".

Leer más sobre: Movilidad en Bolívar no reporta siniestros de gravedad: informe de Tránsito sobre este jueves

El director de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, expresó a través de un video que reconoce que este proceso es exigente y aseguró que la entidad tiene claridad sobre la relevancia de este dinero para las personas beneficiadas.

Gestión del Riesgo informó que además del dinero entregado, los actores de playa también se encuentran recibiendo formación en diferentes áreas para potenciar sus capacidades, entre las que se destacan clases de idiomas, operación de maquinaria para pesca artesanal y manipulación de alimentos.

Sobre las mismas obras del proyecto de Protección Costera de Cartagena, las autoridades informaron que actualmente ya ha completado una alcance de 88,04 % en avances físicos.

Finalmente, Gestión del Riesgo precisó que en los últimos días se realizó una jornada de planeación para organizar las actividades finales, priorizando en este encuentro las intervenciones en las playas y una mesa de diálogo liderada por la Procuraduría que al parecer, permitió acuerdos entre los actores y las autoridades. 

El proyecto de Protección Costera fue oficializado por el Gobierno Nacional en 2021. No obstante, las obras de la primera fase del macroproyecto iniciaron en mayo de 2022. 

La fecha inicial para estas intervenciones era desde septiembre de 2021, pero se retrasaron debido a dificultades en la entrega de la playa. 

Le puede interesar: En plena Semana Santa se va el agua en el 25 % de Cartagena: nuevo daño en tubería

En un reciente Comité Gerencial de Obras, liderado por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz y Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se dio un importante anuncio sobre nuevos recursos garantizados por el Distrito para el megaproyecto que ha tenido muchas trabas desde su inicio.

Durante esta última reunión se discutieron los plazos de terminación de la Fase 1 y el inicio de la Fase 2, que se enfocará en el área de El Cabrero, donde se hará una inversión de 11.000 millones de pesos. 

El dinero destinado por la Alcaldía de Cartagena se centrará en la Fase 2 del proyecto, que abarca el área de El Cabrero y las playas de Marbella.

Estos recursos se utilizarán para la construcción de espolones, escolleras, rellenos hidráulicos y la revegetalización de la zona.