
Líderes de la Mojana paralizaron las obras de ampliación del canal de La Esperanza
Voceros de los damnificados por las inundaciones en La Mojana, decidieron paralizar la obras con maquinaria amarilla en el canal de La Esperanza para su ampliación, porque según ellos, no está prestando ningún beneficio, sino que por el contrario, están ocasionando perjuicios al llenar de sedimento a ese canal.
Le solicitaron a Carlos Carrillo, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hacer presencia en la región y centrarse en el cierre del boquete de Cara de Gato para mitigar las inundaciones que afectan miles de personas desde hace más de cuatro años.
“Desde aquí del canal de la Esperanza le hacemos el llamado al Gobierno Nacional que no estamos dispuestos a seguirle su jueguito, hoy es un pare a esta obra que se está haciendo en este canal que no nos sorprenda para nada los afectos que está ocasionando y nosotros lo sabíamos y exigimos acciones que garanticen el cierre de Cara de Gato”, dijo un vocero.
Otros líderes de la región manifestaron: ”Por favor trabajen con espolones trabajen con estrellas y la maquinaria amarilla que la reemplacen por dragas y ese es el objetivo de las comunidades, y aquí estaremos y no los dejaremos trabajar más”.
“Trabajos del canal de la esperanza, una obra con un valor excesivo pero con muy poco porcentaje de efectividad. Doctor Carlos Carrillo, el problema no es La Esperanza, el problema es Cara de Gato”, expresó Cristian Regino, líder de la Mojana.
Le puede servir : Defensa de Sneyder Pinilla urge por medidas de protección
Cabe recordar, que por el canal La Esperanza fluyen 977 metros cubico de agua con la ampliación, cuya finalización está prevista para septiembre, el caudal podría incrementarse entre un 20 % y un 40 %, lo que reduciría el volumen de agua que se transmite por el rompedero de Cara de Gato.
Las inundaciones en la Mojana han causado estragos en varios municipios en los departamentos de Córdoba y Sucre donde se han registrado pérdidas de cultivos, muerte de animales y desplazamiento de personas.
Lea aquí: “Mujeres, licor y rumba”: Vicky Dávila publicó chats que comprometerían al presidente Petro