Gobernación de Bolívar entrega 30 casas en San Pablo tras 15 años de abandono
El proyecto, que estuvo detenido por más de una década a pesar de contar con recursos asignados, fue rescatado por la actual administración departamental. Según explicó el mandatario, los dineros permanecían “olvidados y a punto de perderse” en el Banco Agrario, hasta que la Gobernación y la Alcaldía de San Pablo lograron reactivarlo.
Un sueño cumplido para 30 familias
Entre los nuevos propietarios está Víctor Manuel Fuentes Velázquez, un hombre de 89 años que recibió su vivienda con profunda emoción. Recorrió cada espacio de su casa —la sala, las habitaciones y el patio— con sentimientos encontrados: alegría por ver materializado el sueño que esperó durante años, y tristeza por la ausencia de su esposa, quien falleció recientemente sin alcanzar a habitar el hogar que anhelaron juntos.
“Mi pensamiento siempre fue vivir aquí con ella, pero no se pudo porque Dios se la llevó. Ahora la disfrutaré con mis hijos”, expresó don Víctor Manuel durante el acto de entrega.
Las 30 viviendas fueron entregadas a familias víctimas del conflicto armado, para quienes este proyecto representa una reparación significativa y una oportunidad de reconstruir sus vidas en condiciones dignas.
Voluntad política para recuperar un proyecto olvidado
El gobernador Yamil Arana destacó que esta entrega es solo el inicio de una meta mucho mayor: completar las 300 viviendas prometidas para San Pablo. Puedes leer: Capturan en Cartagena a hombre implicado en el robo a un bus de servicio público
“Son 300 viviendas de un proyecto abandonado. La plata estaba en el Banco Agrario, olvidada y a punto de perderse. Desde la Gobernación de Bolívar, con el apoyo de la Alcaldía de San Pablo, trabajamos para recuperarlo y cumplir el sueño de muchas personas. Hoy comenzamos a entregar esas 300 viviendas, con estas primeras 30 que ya están listas”, afirmó el mandatario departamental. Puedes leer: Cayeron tres presuntos delincuentes con un arma de fuego ilegal en El Carmelo
Tres hitos que hicieron posible la reactivación
El proceso de recuperación del proyecto Enraizar III ha estado marcado por tres momentos clave:
-
Diciembre de 2024: el gobernador anuncia la recuperación del proyecto, considerado perdido por la comunidad.
-
Junio de 2025: se instala el primer ladrillo de la obra junto al alcalde Jair Acevedo.
-
Noviembre de 2025: se entregan las primeras 30 viviendas, con la meta de finalizar las restantes en junio de 2026.
Un compromiso con la dignidad y la reparación
Con esta entrega, la administración del Bolívar Mejor reafirma su compromiso con las familias más vulnerables del departamento, especialmente aquellas afectadas por el conflicto armado.
La reactivación de proyectos estancados y la garantía de vivienda digna se han convertido en una prioridad para el gobierno departamental, que busca saldar deudas históricas y mejorar la calidad de vida de cientos de hogares que durante años esperaron respuestas.