
Gobernación de Bolívar instala PMU en Morales para atender emergencia por inundaciones
En respuesta a la emergencia causada por las recientes inundaciones en el sur del departamento, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), en el municipio de Morales, con el objetivo de coordinar acciones inmediatas de atención a los damnificados.
La jornada contó con la participación del alcalde de Morales y los mandatarios de Arenal del Sur, Simití y San Pablo, territorios que también se han visto gravemente afectados por el desbordamiento de cuerpos de agua en la región.
Desde este espacio, se articulan esfuerzos entre autoridades locales, organismos de socorro y entidades del Gobierno departamental para evaluar daños, censar a las familias damnificadas, monitorear el avance de la draga y entregar ayudas humanitarias sin dilaciones.
Le puede interesar: Capturan en Cartagena a hombre que presuntamente abusó de su hija pequeña
“Mis instrucciones son evaluar daños, censar a damnificados por las inundaciones, monitorear trabajos de la draga y entregar inmediatamente las ayudas humanitarias.”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana a través de su cuenta oficial en la red social X.
Antes de la instalación de los Puesto de Mando Unificado, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, entregó ayudas humanitarias a los ciudadanos afectados y al mismo tiempo las Unidades de Gestión de Riesgo se trasladaron desde el municipio de Simití a Morales en cabeza de Daniel Franco.
Lea también: "No descartamos ninguna hipótesis": SecInterior de Cartagena a un mes de la desaparición de Tatiana Hernández
El mandatario departamental subrayó mediante una publicación en su cuenta de la red social X expresando que la gestión de esta emergencia se está haciendo “siempre de la mano de Dios”, resaltando el compromiso institucional con la vida y el bienestar de los bolivarenses.
Con esta intervención, la Gobernación de Bolívar busca dar una respuesta oportuna y contundente a las comunidades afectadas, garantizar la atención de las necesidades más urgentes y avanzar en acciones que contribuyan a mitigar el impacto de esta emergencia en el sur del departamento.
Por: Camila Sophía Llamas Céspedes