Gobernación de Bolívar realizó la Imposición de Bandas a las candidatas del reinado en Cartagena
En una ceremonia llevada a cabo en el Palacio de la Proclamación, la Gobernación de Bolívar, junto con representantes del Concurso Nacional de Belleza (CNB), realizó la Imposición de Bandas a las 26 participantes oficiales del certamen nacional de belleza de este año.
Lea aquí: ¡Cartagena más heroica que nunca! Hoy conmemora sus 214 años de independencia
El gobernador Yamil Arana Padauí, la gestora social Angelica Salas y el Contralmirante Jhon Henry Ruiz encabezaron el acto protocolario que marca el inicio formal del concurso. En el evento se destacó la relación histórica y cultural entre Cartagena y el concurso, vínculo que data desde 1934 y que contribuye a la proyección turística y cultural de la ciudad y la región.
En su intervención, la Gobernación resaltó que el reinado trasciende lo estético para convertirse en un símbolo de identidad regional y de promoción económica para Bolívar. Señalaron que el evento moviliza sectores como el hotelero, gastronómico y comercial, generando empleo y dinamismo local.
Lea más: Estas son las festividades que se celebran en Bolívar: de Mango de la Púa a El Salado
“Es mucho más que un desfile de belleza; es un símbolo de identidad, de proyección turística y de orgullo regional”, destacó el representante de la Gobernación. “Las imágenes de nuestras murallas, balcones coloniales y el mar Caribe transmitidas cada noviembre son el mejor folleto turístico que ha tenido Cartagena”.
La Administración Departamental también reconoció la colaboración con la Alcaldía de Cartagena en la reivindicación cultural de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre, destacando que el concurso y las celebraciones históricas nacieron y crecieron en conjunto.
Le puede interesar: Colombia supera los 111.000 casos de dengue, Cartagena y Bolívar concentran alta incidencia
Finalmente, dirigieron un mensaje a las candidatas destacando que portar una banda representa la responsabilidad de reflejar valores culturales, intelectuales y sociales de la mujer colombiana.