Barrio al sur de la capital de Bolívar
Barrio al sur de la capital de Bolívar
Fotografías difundidas por la comunidad
25 Oct 2025 11:19 AM

Habitantes de Villa Rosita denuncian aguas estancadas y malos olores tras lluvias en Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
Vecinos recurrieron a colocar sacos de arena para contener el agua.

Las lluvias que han caído durante los últimos días en Cartagena mantienen en una situación preocupante a los habitantes del barrio Villa Rosita, al sur de la ciudad, donde residentes reportan aguas estancadas que llevan más de siete días sin ser drenadas.

Según la comunidad, la situación se ha convertido en un problema de salud pública debido a los malos olores, la proliferación de insectos y la aparición de animales como culebras y babillas, lo que genera temor entre los vecinos. Entre varias personas del sector recurrieron a crear un muro con sacos de arena para evitar que la problemática aumentara o se extendiera a más calles. 

En conversación con Jhon Altamar, habitante del barrio, se conoció que la situación se presenta especialmente en la zona del parque principal de Villa Rosita: 

 "Todo ese sector, dándole retornos a la vuelta entera está llena de agua. Con el drenaje de desagüe estancada han venido culebras, sanguijuelas, babillas incluso hemos tenido por estos sectores. Entonces, estamos un poco con miedo de poder salir a las calles, de poder ir al parque a llevar a nuestros niños porque no hay una seguridad viable". 

Altamar también señaló que el estancamiento del agua no se había presentado antes y que la comunidad asocia esta emergencia con una construcción cercana que podría haber sido la causa del bloqueo en el sistema de drenaje natural, sin embargo, aseguró que por medio de intentos de dialogo con el dueño de dicha obra no ha sido posible encontrar una solución:  

"Nos hemos comunicado con ellos, la misma comunidad también de ese sector algunos nos apoyan, pero el dueño como tal él si ha puesto un poquito de traba, el la única solución que nos pone es que uno debía levantar, imagínate, uno tenía que rellenar, hacer un relleno en todo el barrio, hacer un nuevo barrio, o sea, ¿cómo a él se le ocurre de que uno va a rellenar más el barrio? No hay plata para eso."

Leer más sobre: Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Con respecto a las autoridades locales, Jhon Altamar aseguró que representantes de la Oficina de Gestión del Riesgo y de la Personería Distrital han visitado la zona, pero las acciones implementadas hasta el momento no estarían resolviendo completamente el problema.

"Pues mandaron una maquinaria amarilla para poder darle apertura a un canal que ellos mismos obstruyeron, el canal de drenaje que te dije, allá cerraron absolutamente todo eso y sobre la boca de donde desemboca ese canal, ese brazo, hay una construcción". 

De acuerdo con los testimonios, el agua ha comenzado a filtrarse por los patios y paredes de algunas viviendas, afectando a decenas de familias en el sector. Los vecinos aseguran que la humedad ha deteriorado las estructuras y que el olor putrefacto se intensifica con el paso de los días, afectando la convivencia y la salud de quienes viven cerca del parque.

Léase también: Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Finalmente, Altamar hizo un llamado urgente a las autoridades distritales para que intervengan de manera definitiva y eviten que la situación se agrave: "el llamado es a todos los entes gubernamentales y especialmente al alcalde Dumek para que haga presencia acá, porque es el quién tiene poder para poder mandar a hacer a demoler esa construcción y así poder librarnos de todas estas afectaciones y problemáticas que tenemos", expresó el vecino.

Hasta el momento de esta publicación, las autoridades mencionadas no se pronuncian oficialmente sobre las denuncias de los habitantes de Villa Rosita.