Hospital de Nelson Mandela 67 % de avance | sep 2025
Hospital de Nelson Mandela reporta 67 % de avance.
Cortesía Alcaldía de Cartagena
29 Sep 2025 05:47 PM

Hospital de Nelson Mandela registra un 67% de avance y tiene fecha de entrega

Ruby
Villarreal Julio
La obra beneficiará a más de 100 mil personas de Nelson Mandela y sectores vecinos.

Tras 10 años de abandono y meses de retraso, el Hospital del Barrio Nelson Mandela, reporta 67 % de avance. La infraestructura, que había permanecido como un lote baldío tras la demolición del centro anterior en 2015, se catalogó en el pasado como un proyecto sin terminar por la Contraloría General de la República.  

Actualmente, el avance del proyecto se encuentra en un 67% y será entregado el próximo 28 de noviembre, incluyendo la dotación requerida.  

Lea también: Colombia y Panamá acuerdan operaciones contra el narcotráfico, minería ilegal y control migratorio

En medio de una visita a las obras, el alcalde Dumek Turbay hizo referencia a la situación pasada de la infraestructura. “Esto cuando lo recibimos no era ni una obra, sino un lote abandonado lleno de barro. Fue la imagen de las propuestas incumplidas de gobiernos anteriores. Se eligieron alcaldes, se eligieron dirigentes, pero al barrio nunca se le fue entregado el hospital. Ese lote abandonado ya es un edificio de cinco pisos y ya se ve un avance”. 

Por otro lado, la obra tiene una inversión superior a los 28 mil millones de pesos y busca beneficiar a más de 100 mil personas de Nelson Mandela y sectores vecinos. Por lo que, la infraestructura contará con cuatro pisos y una extensión de 1.970 metros cuadrados.  

Una vez en operación, prestará servicios de urgencias, consulta externa, odontología, medicina general, imágenes diagnósticas y otras especialidades médicas. 

“Su entrega será el mejor aguinaldo para los mandeleros; y esperamos beneficiar a más de 60 mil habitantes de Nelson Mandela y más de 40 mil de barrios, sectores y municipios vecinos, garantizando un mayor acceso a servicios de salud y oportunos”, afirmó el alcalde. 

Lea además: Trasladan a cárceles de máxima seguridad a presos que hicieron fiesta en Barranquilla

Por su parte, el director del Dadis, Rafael Navarro, señaló que, “siempre acompañando y haciendo la presión sobre el contratista. Se notan los cambios y el sentir de la comunidad es que sí se está avanzando. Este año esta obra al ritmo que va sí se va a finalizar, se va a lograr esa meta. En beneficio a todo Nelson Mandela y de Cartagena también”. 

Detalles de la obra 

La obra desarrolla actividades en todos los niveles, por ejemplo, en el primer piso, ejecutan el enchape de cuartos de residuos, la preparación de tubería para velas y la instalación de ascensores.  

En el tercer piso, realizan la instalación de tubería de aire acondicionado y el cableado. En el cuarto piso se lleva a cabo el pañete de muros. En la cubierta, se desarrolla el levantamiento de antepecho.